foto

foto

domingo, 20 de marzo de 2022

20 MARZO

 



CATEGORÍA: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

Pasadas las 21:00 del

20  marzo  1986

36º ANIVERSARIO

 

ETA entro en el Bar Nikol de Zumaya (Guipúzcoa) y sin mediar palabra, disparó a quemarropa al

camarero 

JOSÉ IGNACIO AGUIRREZABALAGA DE LA GRANJA


Provocándole  la muerte en el acto.

En ese momento se encontraban en el local un total de 6 personas, incluido José  Ignacio.                                       

Los asesinos huyeron en un Citröen BX conducido por un tercer terrorista que se había quedado fuera del bar haciendo labores de vigilancia.

El vehículo había sido robado como siempre,  poco antes a punta de pistola a su propietario en el casco urbano de Zumaya, a unos quinientos metros del lugar del atentado.

Aunque la Guardia Civil y la Cruz Roja se presentaron enseguida en el lugar de los hechos, no pudo hacerse nada por salvar la vida de la víctima. Tras el levantamiento del cadáver, el cuerpo de José Ignacio fue trasladado al puesto de la Cruz Roja, a sólo cien metros del Bar Nikol.

Los vecinos de Zumaya negaron rotundamente cualquier relación del Bar Nikol con el mundo de la droga y que José Ignacio hubiese estado involucrado en hechos conflictivos.

Los autores materiales del asesinato de José Ignacio fueron

  Jesús María Ciganda Sarratea


  Fermín Javier Urdiain Ciriza (detenidos en 1989 y condenados en 1990)

  Íñigo Acaiturri Irazábal (condenado en 1992). También fue detenido en 1989, y condenado en 1990 como cómplice


  José María Beristain Urbieta.

en torno a las 14:45 del

20  marzo  2001

21º aniversario

 

ETA asesinaba al

concejal y teniente alcalde del Ayuntamiento de Lasarte-Oria del PSE-EE

FROILÁN ELESPE INCIARTE


Como todos los días, Froilán acudía a tomar un vino antes de comer en el Bar Sasoeta, situado en la céntrica avenida de San Sebastián de la localidad guipuzcoana, a escasos setenta metros de su domicilio.

En el momento en que el concejal apuraba su consumición, un terrorista a cara descubierta se le acercó por la espalda y le disparó dos tiros en la cabeza.

Un segundo terrorista lo esperaba fuera del local haciendo labores de vigilancia. 

La acción fue tan rápida que los clientes del bar, de escasas dimensiones, alargado y con la barra al fondo, apenas pudieron darse cuenta de lo que había pasado.

Únicamente la dueña del establecimiento y su hijo se percataron, aunque la primera, que estaba en el interior de la cocina, sólo pudo ver el cuerpo del concejal herido de muerte en el suelo.

Ni siquiera el camarero pudo ver nada, porque estaba de espaldas en el momento del disparo.

La mujer salió inmediatamente del local con el rostro desencajado, mientras el joven echaba mano de su móvil y pedía una ambulancia.

En el establecimiento la policía encontró, durante la primera inspección ocular, un casquillo del calibre 9 milímetros parabellum.

El dueño del Bar Sasoeta, Marcelino, era uno de los amigos que le recomendaba cambiar de costumbres. 

El concejal siempre iba a los mismos bares.

Primero, al Sasoeta, para tomar el vino después de trabajar en el Ayuntamiento y justo antes de comer. Después, al Santxo, para jugar la partida de mus o tute. "Yo le decía muchas veces: Froilán, coño, no vengas siempre a la misma hora. Cambia de horario y vete a otros bares".

El concejal se sentaba en ocasiones de espaldas a la puerta de entrada de los bares, circunstancia que le recriminaban sus propios compañeros.

 "Él decía que merecía más la pena vivir feliz el tiempo que viviera", recordó otro conocido, quien explicó que a Froilán algunos vecinos lo buscaban en el Bar Santxo a la hora de la partida cuando querían plantearle algún problema relacionado con su labor municipal.

Tras el levantamiento del cadáver, casi tres horas después del asesinato, el cuerpo del edil fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de San Sebastián para practicarle la autopsia, y desde allí fue conducido a Lasarte-Oria, en cuyo Ayuntamiento se instaló la capilla ardiente a las diez de la noche. Su funeral, oficiado por el obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, se celebró a las siete de la tarde del día siguiente, miércoles 21 de marzo, en la parroquia San Pedro Apóstol de la citada localidad.

Froilán era la mano derecha de la alcaldesa, Ana Urchueguía, y responsable de Obras, Urbanismo y Gestión Municipal.

Además, estaba afiliado a UGT del País Vasco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario