foto

foto

miércoles, 13 de abril de 2022

13 ABRIL

 






CATEGORÍA: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

 

A LAS 14:00 DEL  

 

13  ABRIL  1980

 

42º ANIVERSARIO

 

 

ETA asesinaba en vitoria-PAÍS VASCO-ESPAÑA, de un tiro en la nuca al,

 

 

jefe de la Policía Municipal y comandante del Ejército DE ESPAÑA

 

EUGENIO LÁZARO VALLE







A las 10:30  el comandante Lázaro Valle había estado en el cuartel de la Policía Municipal donde, tras inspeccionar los servicios, había recogido su coche.

Posteriormente asistió a misa en la parroquia de Los Ángeles.

En esos momentos tres terroristas, que habían solicitado los servicios de un taxi para llegar hasta la iglesia, se identificaron como miembros de ETA y tomaron el volante del vehículo, conminando al taxista a que se estuviese quieto.

El comandante salió de misa y se dirigió hacia la calle de Sancho el Sabio.

Ahí se detuvo unos segundos en un semáforo.

Un etarra bajó del vehículo y se acercó al semáforo, donde le esperaba un tercer terrorista.

Se colocó detrás de Eugenio Lázaro y le disparó un tiro en la nuca.

El comandante fue trasladado al Hospital de Santiago, donde sólo se pudo certificar su fallecimiento.

ETA reivindicó el atentado en un comunicado enviado el 15 de abril a diferentes medios de comunicación de Bilbao.

Por el asesinato de Lázaro Valle fueron condenados en 1982, a

8 años de reclusión mayor como cómplices del atentado

   Moisés Izar de la Fuente

   Martínez de Arenaza

   Pedro Manuel González Alonso.

Estos dos terroristas fueron los que proporcionaron a los dirigentes de ETA en Francia la información necesaria para cometer el atentado.

En 1999 fueron condenados a 30 años los autores materiales del atentado, los etarras

   Ignacio Arakama Mendia

   José Ramón López de Abechuco Liquiniano.

 

13  ABRIL  1984

48º ANIVERSARIO

ETA asesinaba en Pamplona-NAVARRA-ESPAÑA, a un comandante de Infantería retirado

A dos policías nacionales en dos atentados diferentes cometidos, con apenas una hora de diferencia, por los mismos terroristas.

Como cada día a las 07:00  al

 

Comandante del Ejército de Tierra retirado

JESÚS ALCOCER JIMÉNEZ






Se diiió a Mercairuña, centro mayorista donde realizaba las compras de suministros que luego vendía en tres supermercados de su propiedad ubicados en Pamplona.

Cuando se disponía a entrar en el edificio, dos etarras lo tirotearon alcanzándole dos veces en la cabeza y provocándole la muerte en el acto.

Los etarras se dieron inmediatamente a la fuga en un automóvil Renault 18, de color verde claro, donde les aguardaba un tercer terrorista.

Varios testigos pudieron identificar el vehículo utilizado en el atentado y, alertadas las dotaciones policiales de Pamplona, se establecieron diversos controles, procediéndose también a realizar una amplia operación de rastreo por diversas calles de la ciudad a fin de localizar este turismo, cosa que ocurrió unos 45 minutos después.

Una dotación del 091, compuesta por tres policías nacionales, localizó el Renault 18 abandonado en la ronda de Ermitagaña, justo enfrente de un instituto de Enseñanza Media y a varios kilómetros del lugar en que se produjo el asesinato de Jesús Alcocer.

 

cabo primero policía nacional 

TOMÁS PALACÍN PELLEJERO 




policía nacional 

JUAN JOSÉ VISIEDO CALERO 



Ç
Procedieron a inspeccionar el automóvil.

Tras abrir una de las puertas delanteras del vehículo, se produjo la explosión de una potente bomba, compuesta por unos 15 kilos de Goma 2, que había sido colocada en el interior del vehículo.

Los cuerpos de los dos policías nacionales fueron lanzados en direcciones opuestas, decapitados y mutilados.

Sus restos quedaron esparcidos en un radio de unos cien metros y tuvieron que ser recogidos posteriormente por voluntarios de la Cruz Roja.

HERIDO

      Juan Sánchez Martín

El dispositivo que accionó el artefacto explosivo es de los conocidos como pinza y estaba conectado a una de las cerraduras del vehículo.

Por el asesinato de Jesús Alcocer fueron condenados a 29 años en 1988, como autores materiales

   Mercedes Galdós Arsuaga

  Juan José Legorburu Guerediaga


En 1989, fue condenado

   Juan Carlos Arriaga, también a 29 años, por haber realizado el control y seguimiento de los movimientos de la víctima; en 1991 fue condenado, como autor material

   José Ramón Martínez de la Fuente Inchaurregui.

A las mismas penas fueron condenados por el asesinato de los dos policías

   Mercedes Galdós Arsuaga

   Juan José Legorburu Guerediaga


   José Ramón Martínez de la Fuente Inchaurregui.



También fue condenado a 29 años a               

   Jesús Jiménez Zurbano, que fue quien facilitó el explosivo para el vehículo trampa utilizado en la huida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario