foto

foto

sábado, 23 de abril de 2022

ARAGÓN

 

CATEGORÍA: comunidad  autónoma

España 


FIESTA  OFICIAL

23  ABRIL

 

CAPITAL

Zaragoza

 

PATRONO-A

San Jorge

Virgen  del  Pilar

 

ESTATUTO

18 abril 2007

 








 

 

 


Es  una comunidad autónoma del norte de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y el sistema Ibérico.


Está definida en su Estatuto de autonomía como nacionalidad histórica. ​

El Reino de Aragón, junto con el Principado de Cataluña, el Reino de Valencia, el Reino de Mallorca y otros territorios de FranciaItalia y Grecia conformaron durante siglos la histórica Corona de Aragón.

En 1982 se constituyó la actual comunidad autónoma, compuesta por las

 

provincias de: 

 

Huesca

Teruel

Zaragoza

 

Y  articulada en treinta y dos comarcas y una delimitación comarcal.

Su capital es la ciudad de Zaragoza, en la que se concentran algo más de la mitad de los 1 328 753 habitantes de Aragón (INE, 2020). ​

Se sitúa en el puesto undécimo de las comunidades españolas en términos de población, a pesar de ser la cuarta por extensión.

Esta diferencia se debe a que es también una de las cuatro comunidades con menor densidad de población.

El 23 de abril se celebra la festividad de San Jorgedía de Aragón.

El producto interior bruto generado en Aragón durante el año 2016 fue de 34 686 536 miles de euros, con una tasa de variación en términos de volumen respecto al año anterior de 2,7 %, cinco décimas por debajo de la tasa de España (3,2 %).

El PIB per cápita de Aragón del año 2016 fue de 26 328 euros con una tasa de variación respecto al año 2015 del 3,3 %.

Aragón se sitúa 9,8 puntos porcentualues por encima del PIB per cápita de España.

Limita:

Al  norte con Francia (Occitania y Nueva Aquitania), Por  el oeste con Castilla-La ManchaCastilla y LeónLa RiojaNavarra

 Por  el este con Cataluña y la Comunidad Valenciana.

La comunidad cuenta con dos cadenas montañosas. El Pirineo concentra en la provincia de Huesca las mayores altitudes, con el Pico Aneto como techo de Aragón y de la cordillera.

El Aneto cuenta con una altitud de 3404 metros sobre el nivel del mar.

El sistema Ibérico limita con la meseta central y su pico más alto es el Moncayo, que, con 2313 metros sobre el nivel del mar, se alza entre las provincias de Zaragoza y Soria.

La región alberga el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en la comarca pirenaica de Sobrarbe.

ÓCreado en 1918, se trata del segundo parque nacional más antiguo de España.

En Aragón se hablan distintas variedades lingüísticas, clasificadas dentro de tres idiomas, el español, el aragonés y el catalán.

El español, por ley, es la única lengua oficial y mayoritaria.

El español aragonés se incluye entre las variantes septentrionales del español, con características propias sobre todo en el léxico y la entonación.

Este tipo de español es predominante en la comunidad autónoma debido a la impronta del aragonés, lengua hablada anteriormente en todo el territorio.

Actualmente se habla aragonés en algunos puntos del centro y norte de la provincia de Huesca y del extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza, en especial en los valles pirenaicos.

Según la Ley de Lenguas de Aragón, el aragonés se considera como lengua propia, original e histórica de Aragón, aunque no es oficial.

El catalán se habla en la franja oriental de Aragón, y también se lo considera una lengua propia de la comunidad.

 


 


Categoría: PLATO

TÍPICO

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ESPAÑA

 

ARAGÓN

 

INGREDIENTES

Pollo de corral              1 cortado en cuartos

Ajo                    3 dientes

Tomate                2

Pimiento verde                 1

Pimiento rojo               1

Cebolla                  1

Pimentón dulce

Coñac                1 copita

 

ELABORACIÓN

En una cazuela de barro, pondremos  ajos, sin pelar, junto con el pollo

Rehogamos y cuando este dorado añadimos  coñac y  sal

Pondremos trozos generosos de tomate, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo

Bajamos el fuego y estará tapado 1 hora

Cuando este tierno, añadimos pimiento dulce, y pondremos el fuego al máximo durante 5 minutos

Pasados 15 minutos empezamos a servir


No hay comentarios:

Publicar un comentario