foto

foto

lunes, 2 de mayo de 2022

COMUNIDAD DE MADRID

 





 

Es  una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Submeseta Sur de la Meseta Central.

 

Limita

Con  las provincias de GuadalajaraCuenca y Toledo (Castilla-La Mancha), así como con las de Ávila y Segovia (Castilla y León).

La Comunidad de Madrid es uniprovincial, por lo que no existe diputación.

Su capital, Madrid, es también la capital de España. La población asciende a 6 779 888 habitantes (INE, 2020) y se concentra mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid.

Es la tercera comunidad autónoma en población y la más densamente poblada.

Posee una posición central en la red de medios de transportes de España.

En 2018 el PIB de Madrid representa el 19,2 % del PIB nacional. ​

Asimismo, cuenta con patrimonio artístico y natural, con tres bienes Patrimonio de la Humanidad: el Monasterio y Sitio de El Escorial, la Universidad y casco histórico de Alcalá de Henares, y finalmente, el Paisaje cultural de Aranjuez.

La conformación de la comunidad autónoma vino precedida de un intenso debate político, en el contexto preautonómico de finales de los años 1970.

La provincia estaba convencionalmente incluida en la región de Castilla la Nueva desde el siglo xix, junto a las provincias de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo.

En un principio se planteó la posibilidad de que formara parte de una autonomía junto a estas provincias, hoy parte de Castilla-La Mancha, si bien con un estatuto especial, dadas sus especiales condiciones al albergar la capitalidad del Estado.

En 1981 se resolvió que la provincia de Madrid no se incluiría en una comunidad multiprovincial y se acordó la creación de una comunidad autónoma uniprovincial, aprobándose en 1983 su Estatuto de Autonomía.

 

Categoría: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ESPAÑA

MADRID

 

FIESTA OFICIAL

2 MAYO

 

ESTATUTO

1 MARZO 1983



 

Categoría: PLATO

 

MADRID

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ESPAÑA

 

 

 

 

COCIDO MADRILEÑO

 

INGREDIENTES


Garbanzos                300 gr

Morcillo                400 gr

Tocino                 200 gr

Hueso de rodilla de ternera           2

Huesos de espinazo de cerdo salado             3

Hueso de caña con tuétano            3

Chorizo                       3

Fideos gruesos            150 gr

Gallina                    150 gr

Repollo                 1

Patatas                                        3

Zanahoria                   2

Aceite de oliva

Sal

Agua  

 

 

ELABORACIÓN

 

La noche anterior pondremos a remojo  garbanzos


TRUCO


Además le pondremos un puñado de sal gorda

En una cazuela, con un chorrito de aceite poner a cocer, partiendo de agua fría,  carnes,  punta de jamón, huesos  

CLAVE

Con  una espumadera, vamos retirando la espuma que se forme

Asimismo iremos incorporando agua,  si vemos que hace falta para que no se quede seco

 

 

El fuego del cocido lo tendremos de una forma continua a media potencia.

Cuando el agua empiece a hervir, añadimos los garbanzos, previamente escurridos y lavados.

Desde que el agua vuelva a hervir, tardarán en estar tiernos entre 2 y 3 horas, hecho a fuego lento o bien unos 20 minutos en caso de hacerlo en olla rápida. 


Recomendación


Se pone  los garbanzos en una malla para poder sacarlos con facilidad

 

En una cazuela aparte, ponemos a cocer el repollo, y en otra cacerola, cocemos chorizos y morcillas, para que no llenen de grasa nuestro caldo.

Cuando el cocido esté prácticamente hecho, incorporamos  patatas y  zanahorias peladas en el puchero del cocido madrileño.

Al finalizar el proceso, sacamos  carnes y las servimos en una fuente a la que incorporamos chorizos y morcillas.

Rehogamos  repollo y lo ponemos en una fuente con los garbanzos,  patatas y  zanahorias. 

Para hacer la sopa, colamos el caldo y añadimos los fideos cuando el caldo empiece a hervir, siendo necesarios 2 o 5 minutos para los fideos gruesos

 

 

Categoría: PLATO

TÍPICO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ESPAÑA

MADRID

 

 

 

Callos a la madrileña

 

Bocadillo de calamares

 

Huevos estrellados

 

Gallinejas

 

Rosca madrileña

 

Besugo a la madrileña

 

Caracoles a la madrileña

No hay comentarios:

Publicar un comentario