foto

foto

martes, 21 de junio de 2022

21 JUNIO

 




10 víctimas más de ETA, 7 en un sólo atentado con coche-bomba en Madrid

21 de Junio de 2011 - 09:10:01 - M.J. Grech

 

 

Categoría: NO  DEBEMOS  OLVIDAR

 

 

A las 22:00   del

 

21  junio  1978

 

44º  ANIVERSARIO

 

 

 

ETA asesinaba a tiros en Tolosa-Guipúzcoa-PAÍS  VASCO-ESPÀÑA al

 

 

policía municipal 

 

ANTONIO GARCÍA CABALLERO 




 

Cuando se dirigía a su domicilio, situado en el barrio de Bidebieta de esta localidad guipuzcoana.

 

El atentado fue perpetrado por miembros del grupo Gamboa de ETA

 

La víctima, desarmada y vestida de civil, se dirigía a su domicilio.

3 etarras le estaban esperando y, cuando lo vieron aparecer, lo acribillaron a balazos.

Dispararon contra él  causándole la muerte en el acto.

A continuación, los terroristas se dieron a la fuga en un coche Seat 850 robado la tarde anterior por 2 personas en Orio, dejando a su propietario, Joaquín María Aizpurúa, amordazado y maniatado en Usurbil.

El vehículo fue localizado horas después en Andoain.

Antonio había sido amenazado de muerte varias veces.

Unos días antes del asesinato, el 17 de junio, varios jóvenes habían intentado quemar su coche, rociándolo con gasolina, pero los gritos de algunas personas que se percataron del hecho hicieron que se dieran a la fuga, aunque el coche quedó bastante dañado.

Asimismo, señaló que el guardia municipal asesinado iba desarmado, ya que la Policía Municipal de Tolosa no utilizaba armas de fuego.

2 días después del asesinato, a las 10:00 diez del viernes 23 de junio, se celebró en la Iglesia de Santa María de Tolosa el funeral de cuerpo presente por el alma de Antonio García Caballero.

El funeral fue organizado por la gestora municipal de Tolosa y más de trescientas personas entre familiares, compañeros de profesión y del sindicato Comisiones Obreras, asistieron al oficio.

En 1983 la Audiencia Nacional condenó a

   José Ignacio Goicoechea Arandia

   José Luis Elustondo Oyarzábal

   Joaquín Zubillaga Artola

Todos  miembros del grupo Gamboa de ETA, a sendas penas de 24 años de reclusión mayor por el asesinato del policía municipal.

 

21 de junio  1987

 

35º  ANIVERSARIO

 

 

fallecieron 

 

FELIPE CAPARRÓS UBIERNA




 

CONSUELO ORTEGA PÉREZ


 

Dos  días después de que ETA hiciera estallar un coche-bomba en el aparcamiento del centro comercial de Hipercor en Barcelona.

 

 

A las 08:15 del

21  junio  1993

29º  ANIVERSARIO

 

ETA asesinaba en Madrid-ESPAÑA a   6 militares y 1 civil que viajaban en una furgoneta oficial, haciendo detonar a su paso un potente coche-bomba, cargado con 40 kilos de amonal, en la confluencia de las calles de López de Hoyos y de Joaquín Costa.

La furgoneta oficial, una Mercedes de color blanco, había salido a las 7:30 horas de Alcalá de Henares, a unos treinta kilómetros de Madrid, donde residían sus ocupantes.

En lo que era su ruta habitual, desde la plaza donde explotó el coche-bomba la furgoneta solía seguir por la calle Joaquín Costa para girar a la izquierda en la plaza de la República Argentina y entrar en la calle de Vitrubio.

Al final de dicha calle, esquina con el paseo de la Castellana, se encuentra el Estado Mayor de la Defensa (Emad).

Los etarras presenciaron su llegada a la plaza y accionaron a distancia el dispositivo que hizo estallar la mortífera carga.

La onda expansiva afectó de lleno al vehículo oficial y el efecto de la metralla acabó con la vida de los siete hombres que viajaban en la misma.

Después, sus cuerpos fueron devorados por las llamas. 

 

Los muertos fueron

 

teniente coronel del Ejército de Tierra 

JAVIER BARÓ DÍAZ DE FIGEROA



teniente coronel del Ejército del Aire 

JOSÉ ALBERTO CARRETERO SOGEL



sargento primero de la Armada 

JOSÉ MANUEL CALVO ALONSO



teniente coronel del Ejército de Tierra 

FIDEL DÁVILA GARIJO



capitán de fragata de la Armada 

DOMINGO OLIVO ESPARZA



funcionario civil del Ministerio de Defensa 

PEDRO ROBLES LÓPEZ, que conducía el vehículo-sin   foto

 

teniente coronel del Ejército del Aire 

JUAN ROMERO ÁLVAREZ





La explosión provocó, además de cuantiosos daños materiales, heridas graves a otros cuarenta ciudadanos, incluidos tres niños que esperaban en una parada cercana a que les recogiera el autobús que les llevaría al Instituto Británico de Somosaguas.

Se trataba de las hermanas Juana y María Gabriela Cañizo Canto, de 8 y 15 años, y de Luis Gabarda Pery, de 7, rescatado del lugar del atentado en una situación crítica por el policía Emilio Almendros Gomis, que lo trasladó urgentemente al Hospital Gregorio Marañón.

El agente fue condecorado un año más tarde, siendo el niño el que le entregó el galardón.

El padre de Juana y María Gabriela lo vio todo desde la ventana de su casa.

Además de los tres niños, otras cinco personas resultaron también gravemente heridas: María Antonia MezquitaMatilde CuéllarFernando FlórezSonia Curabia y Juan Carlos Sobrino.

El dueño del bar Galaica, situado enfrente del lugar de la explosión, narró lo que vio tras la misma: "Vi a una niña de unos ocho años tumbada en el suelo con la cabeza destrozada, y a otros niños más ensangrentados, a la gente gritando, a dos señoras a las que les faltaba parte del pecho... y una de ellas se abrazó a mí llorando".

Una hora después, hacia las 9:15 horas, un Ford Fiesta, utilizado por los etarras para huir del lugar donde acababan de asesinar a siete personas, estalló ante el número 85 de la calle de Serrano, cerca de la embajada de los Estados Unidos, hiriendo a otras tres personas, dos de ellas de gravedad: Miguel Alvero Suárez, de 26 años, y Carmen Redondo Prado, de 28. 

Este segundo atentado provocó una amplia alarma al producirse en un punto equidistante entre las embajadas de Estados Unidos y de Francia y frente al despacho del hijo de Antonio Hemández Gil, expresidente del Consejo General del Poder Judicial.

"Era dantesco ver aquello, y te quedas impresionado. Los cadáveres estaban irreconocibles", declaró Ramón Sáez, titular del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que acudió al lugar del atentado para proceder al levantamiento de los cadáveres.

Las víctimas mortales estaban tan desfiguradas que hubo que numerarlas para que pudieran ser identificadas posteriormente en el Instituto Anatómico Forense.

En 1996 la Audiencia Nacional condenó a

   José Gabriel Zabala Erasun y a

   Gonzalo Rodríguez Cordero

a sendas penas de 930 años de reclusión por este atentado.

El fallo consideró probado que ambos terroristas robaron un Opel Corsa en San Sebastián en marzo de 1992 y lo escondieron en una lonja de esa localidad.

En junio de 1993, siguiendo instrucciones de la dirección de ETA para que cargaran el coche con un artefacto explosivo, cambiaron las placas originales por otras falsas y lo trasladaron a Madrid, donde lo entregaron a otros terroristas.

Cumplida su misión, los dos volvieron al País Vasco.

Los autores materiales del atentado siguen todavía sin estar juzgados.

 

Las Fuerzas de Seguridad consideran que una de las autoras es María Soledad Iparraguirre, alias Anboto.

 

Ella y su pareja, Mikel Albisu, alias Mikel Antza, fueron capturados el 3 de octubre de 2004 en una casa de Salies de Béarn (suroeste de Francia).

 

El 17 de diciembre de 2010 ambos fueron condenados en Francia a 20 años de cárcel.

 

En el mismo fallo, la justicia francesa dio el visto bueno para su extradición a España donde serán juzgados por diferentes delitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario