foto

foto

lunes, 6 de junio de 2022

6 JUNIO

 



 

Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

6  junio  1975

47º aniversario

 

cabo primero de la Policía Nacional 

OVIDIO DÍAZ LÓPEZ 




Moría  en Barcelona-CATALUÑA-ESPAÑA en el transcurso de un

Tiroteo  con un grupo de etarras que acababa de atracar la sucursal  del Banco de Santander

Cuando el 6 de junio de 1975 seis o siete terroristas entraron en la entidad bancaria con la intención de robar, había en caja 425.000 pesetas, y una cantidad superior no contada, recién traída por un transporte blindado, estaba en unas sacas tiradas por el suelo.

Pero la alarma interior, conectada a la Jefatura de Policía, fue activada por una empleada y, desde allí, se envió una patrulla que se encontraba en esos momentos en los alrededores de la oficina.

Cuando los etarras abandonaban la entidad bancaria, se toparon con los agentes y se inició un tiroteo que acabó con la vida de Ovidio Díaz, alcanzado por siete disparos, uno de ellos en el corazón.

Todos los terroristas, salvo uno que resultó herido, se dieron a la fuga.

Mes y medio más tarde fueron detenidos en Barcelona los etarras:

 

  Ignacio Pérez Beotegui, alias Wilson, responsable de los grupos especiales de ETA, y

 

  Jon Paredes Manot, alias Txiki, sorprendidos por la Policía cuando se disponían a cometer un nuevo atraco bancario.

 

   Paredes Manot fue acusado de intervenir en el tiroteo que acabó con la vida de Ovidio Díaz.

 

Fue juzgado en Consejo de Guerra sumarísimo y condenado a muerte.

 

La sentencia se ejecutó en el cementerio de Collserola el 27 de septiembre de 1975.

 

Ese mismo día fueron también fusilados el etarra

 

   Ángel Otaegui Echevarría (por el asesinato del guardia civil Gregorio Posada Zurrón) y los miembros del FRAP

 

   José Luis Sánchez Bravo

 

   Ramón García Sanz

 

   José Humberto Baena.

 

Fueron los cinco últimos fusilados por el régimen de Franco.

 

 

6  junio  1979

43º aniversario

 

La  banda terrorista ETA asesina en Vergara- Guipúzcoa-país vasco-españa

 

Mecánico  y propietario de un pequeño taller de maquinaria agrícola.

LUIS BERASÁTEGUI MENDIZÁBAL




Luis solía acudir al Bar Andrés para jugar una partida de cartas con sus amigos una vez que terminaba su jornada laboral.

Miembros del grupo Iharra de ETA le estuvieron vigilando durante días con el objetivo de atentar contra él.

En torno a las ocho y media de la tarde del 6 de junio, la víctima se encontraba en el bar cuando irrumpieron en su interior dos terroristas con los rostros cubiertos por bolsas de plástico amarillo.

Una vez identificado, se dirigieron hacia Luis y abrieron fuego a quemarropa, hiriéndole de muerte.

Los agresores, una vez cumplido su objetivo, salieron rápidamente del local y huyeron en un automóvil, robado como siempre, que les esperaba con un tercer terrorista al volante.

En 1995 fueron condenados por este asesinato a 29 años de reclusión

   José Gabriel Urizar Murgoitio

   Enrique Letona Viteri

   Francisco Martín Robles

   Jon Aguirre Aguiriano.

 

6 de junio de 1988

34º aniversario

 

ETA asesinaba a tiros en Elgóibar-Guipúzcoa-país vasco-españa, al

 

Empresario hostelero y corredor de seguros

FRANCISCO JAVIER ZABALETA AIZPITARTE 




Cuando  paseaba, en compañía de dos amigos, por una calle muy concurrida del centro de esta localidad guipuzcoana.

Francisco había estado alternando con unos amigos por diferentes bares de Elgóibar.

En torno a las 21:25 horas caminaba por la calle San Francisco con dos amigos

Cuando  3 terroristas se aproximaron a él.

Empujaron a los acompañantes a un lado y uno de los etarras le disparó dos veces.

La víctima cayó al suelo herida mortalmente.

Falleció cuando era trasladado a la residencia sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu de San Sebastián.

Francisco sufrió una campaña de rumores que le vinculaban al tráfico de drogas.

 

Sus amigos y familiares, como ocurrió con Sebastián Aizpiri, negaron rotundamente las acusaciones.

 

En 1991 la Audiencia Nacional condenó a sendas penas de 30 años de reclusión mayor a

   Jesús María Ciganda Sarratea

   Juan Carlos Balerdi Iturralde

   Fermín Javier Urdiain Ciriza como autores de un delito de asesinato con premeditación.

En la misma sentencia fue condenado a 27 años

   José María Beristain Urbieta como autor de un delito de asesinato sin agravantes.

En mayo de 2009 la Audiencia Nacional condenó a 27 años de cárcel, como cooperador necesario, a

 

   Mikel Ibáñez Oteiza, alias Mikel de Éibar, por facilitar a ETA la información que le permitió cometer el asesinato de Francisco Javier. Ibáñez Oteiza fue detenido en el aeropuerto de París en marzo de 2007, adonde llegó procedente de Uruguay.

 

A partir de ese momento se reactivó el proceso abierto contra él en la Audiencia Nacional en 1989.

 

El etarra tendría que haber cumplido condena hasta 2035, pero fue excarcelado el 14 de enero de 2011 por motivos de salud.

 

Ibáñez Oteiza, con un cáncer terminal, se ha convertido así en el primer etarra excarcelado tras el alto el fuego de la banda hecho público el 10 de enero de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario