Categoría:
NO DEBEMOS OLVIDAR
A
las 7:20 horas del
10
julio 1981
41º aniversario
ETA asesinaba a tiros en Basauri-Vizcaya-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al
guardia civil,
retirado
JOAQUÍN GORJÓN GONZÁLEZ
Mientras esperaba el tren en el andén de la estación de
ferrocarril para trasladarse a Bilbao, donde trabajaba como empleado en una
agencia de aduanas.
En ese momento había un centenar
de personas en el andén, la mayoría trabajadores que esperaban
la llegada del tren que cubre la línea Orduña-Bilbao.
Un individuo, sin mediar palabra, sacó una pistola
y efectuó 2 disparos que alcanzaron a Joaquín en la espalda y en el cuello.
La víctima cayó mortalmente herida en el andén
mientras el pistolero y 2 compañantes emprendían la huida a pie y se montaban
en un coche que esperaba fuera de la estación.
Los etarras utilizaron dos vehículos para cometer
el atentado, uno para desplazarse hasta Basauri y otro en el transcurso de la
huida.
Media hora antes de asesinar a Gorjón González 2
etarras robaron un Seat 124 de color beige en el barrio bilbaíno de Deusto,
obligando al conductor a cambiar de asiento y a acompañarles, primero a recoger
a otros dos terroristas, y después hasta las inmediaciones de la estación de
Basauri. Tras cometer el asesinato, abandonaron al dueño del coche en Basauri y
emprendieron la huida.
La Policía Municipal de la localidad vizcaína
dio la alarma a la Guardia Civil, que localizó el coche en la entrada de
Bilbao. Para entonces los terroristas habían robado un segundo vehículo que fue
detectado por dos coches patrulla de la Policía Nacional.
Se inició entonces una persecución hasta el
casco viejo de la capital, donde los etarras abandonaron el coche y continuaron
la fuga a pie por las calles del centro de la ciudad.
En esta persecución se produjo un intercambio de
disparos en el que resultaron heridos el etarra Sebastián Echaniz que, a pesar
de ello, consiguió huir -fue trasladado por sus compañeros a un piso y, al día
siguiente, conducido a Francia para ser atendido de las heridas-, y dos transeúntes
que, según fuentes policiales, fueron utilizados como escudo por los
etarras.
Aurora
Múgica Múgica resultó herida de carácter leve, y Ovidio
Ferreira Martín, de carácter grave.
Ovidio Ferreira recibió dos impactos, uno en la
pierna y otro en la cara.
Esta segunda bala quedó alojada en la parte
posterior del cráneo y, a consecuencia de la misma, falleció
cuatro días después, el 14 de julio de 1981.
En 2005 la Audiencia Nacional condenó a
Sebastián Echaniz Alcorta
Enrique Letona Viteri
José Antonio Borde Gaztelumendi
Como autores materiales del asesinato de Joaquín
Gorjón. Por otra parte, en junio de 2004 fue detenido en Francia, junto a otros
siete miembros de la banda terrorista, el histórico Luis Armando Zabalo Bilbao,
alias Mikel,
procesado por la Audiencia Nacional por haber participado, presuntamente, en el
asesinato de Gorjón González. No obstante, dada la fecha de la comisión del
asesinato, y de acuerdo con la legislación francesa, el delito habría
prescrito. En octubre de 2004 el Consejo de Ministros acordó pedir a las
autoridades francesas la extradición de Zabalo Bilbao.
10 de julio de 2001
21º aniversario
ETA colocaba en el madrileño barrio de Aluche-MADRID-ESPAÑA,
un coche-bomba.
Posteriormente, minutos antes de las 20:00
horas, los etarras avisaron de la colocación del mismo mediante llamada
telefónica al servicio de urgencia 091 de la Policía Nacional, a la Policía
Municipal y a los Bomberos.
Se procedió a acordonar la zona y a evacuar
parcialmente los edificios colindantes a la calle Ocaña, donde los terroristas
habían aparcado el coche cargado de explosivos.
Sin embargo, cuarenta y cinco minutos después de
recibirse la llamada, el coche-bomba explotó activado por un temporizador,
alcanzando de lleno al
policía nacional
LUIS ORTIZ DE LA ROSA
Que participaba en el desalojo de la zona y
revisaba matrículas intentando localizar el vehículo sospechoso.
El agente falleció en el acto al recibir todo el
impacto de la onda expansiva.
La explosión provocó, además, heridas de
diferente consideración a veinte personas, además de importantes daños
materiales en los inmuebles y comercios cercanos.
Al menos nueve viviendas resultaron afectadas en
su interior y la casi totalidad de las fachadas de los edificios de la calle
quedaron destrozadas.
Trece personas necesitaron atención médica en el
lugar de los hechos y varias de ellas tuvieron que ser trasladadas a diferentes
hospitales.
Ninguno de ellos resultó herido de gravedad.
Según informó el Ministerio del Interior, la
rápida actuación de los servicios policiales tras la llamada telefónica evitó
una verdadera matanza en el barrio.
El coche-bomba, cargado con 40 kilos de explosivo,
había sido estacionado en la calle Ocaña, en uno de los laterales del edificio
de la subdirección general de informática del Ministerio de Justicia.
La Audiencia Nacional condenó en
Ana Belén Egüés Gurruchaga
Aitor García Aliaga.
En septiembre de 2010
fue condenado a 83 años de cárcel, como coautor de este atentado, el etarra
Gorka Palacios.
Los magistrados
consideraron probado que el exdirigente etarra participó,
junto a sus compañeros del grupo Madrid de ETA ya condenados, Aitor García y
Ana Belén Egües y otras personas "no identificadas" en
la elaboración
del artefacto explosivo colocado en el coche-bomba, y fue
además quien recabó toda la información del lugar para
perpetrar el atentado.
Fue la primera condena
de Palacios en España después de que fuera entregado temporalmente por las
autoridades francesas en marzo de 2010.
Gorka Palacios fue
detenido en 2003 en Francia acusado de ser el jefe militar de la banda armada,
por lo que fue juzgado junto al exdirigente Juan Ibon Fernández Iradi,
alias Súsper y
condenado en noviembre de
No hay comentarios:
Publicar un comentario