Es una ciudad autónoma española situada
en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo.
Enclavada en el corazón de la región del Rif, alberga una población
de 86 487 habitantes (INE 2019) y presenta
diversas particularidades fruto de su posición geográfica y de su historia,
tanto en la composición de su población, como en su actividad económica y en su
cultura, resultado de la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos desde
el siglo xix.
Se extiende sobre unos 12 km² de superficie en la
parte oriental del cabo de Tres Forcas.
Limita
Por mar
Con el mar de Alborán (al
este) y con Marruecos por tierra, concretamente con las comunas
de Mariguari y Farjana al
norte y el oeste y con la ciudad de Beni-Enzar al
sur.
También está incluida en la zona geográfica natural de Guelaya.
Cuenta con una fortaleza, Melilla La Vieja,
construida entre los siglos xvi y xviii, dotada de almacenes, aljibes,
baluartes, fosos, fuertes, cuevas, minas, capillas (una de ellas, la única obra
religiosa gótica de África) y hospitales, que hacen
de ella la más completa de esta orilla del Mediterráneo, aparte de los fuertes
exteriores neomedievales, construidos durante el siglo xix.
El patrimonio arquitectónico de la ciudad, situado en el
llamado Ensanche de Melilla, está considerado como uno
de los mejores exponentes del estilo modernista español
de principios del xx.
Categoría: COMUNIDAD AUTÓNOMA
CIUDAD DE MELILLA
DÍA OFICIAL
17 SEPTIEMBRE
ESTATUTO
13 MARZO 1995
PATRÓN
FRANCISCO DE ASÍS
PATRONA
VIRGEN DE LA VICTORIA
PLATO TÍPICO
ARROZ AL HORNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario