Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR
A
las 15:30 del
31
octubre 1979
43º ANIVERSARIO
ETA asesinaba a tiros en Portugalete-Vizcaya-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al
guardia civil
MANUEL FUENTES FONTÁN
El agente vivía en Santurce, pero acudía
habitualmente a Portugalete donde vivía su novia, Francisca Vilches, con la que
solía comer o cenar.
Ese día acudió a comer con ella y en torno a las
15:20 horas salió del domicilio, vestido de paisano, para volver al cuartel de
Santurce.
Tras salir del edificio, el guardia se dirigió a
su automóvil y entró en el mismo.
En ese momento dos terroristas -uno encapuchado
y el otro con la cara cubierta por un pañuelo- que se encontraban apostados
junto a la valla de un edificio en construcción, dispararon contra él con un
subfusil y una pistola a menos de cinco metros de distancia.
Tras acribillarlo a balazos los asesinos huyeron
en un coche robado como siempre, de una empresa de reparación de televisión, en
el que esperaban otros dos terroristas.
Manuel Fuentes fue alcanzado por una docena de
impactos en los hombros, el tórax, los brazos y las piernas, y quedó
mortalmente herido dentro de su vehículo.
La novia se asomó a la ventana y aún tuvo tiempo
de ver cómo corría uno de los autores del atentado.
Bajó corriendo a la calle y se acercó al coche
donde agonizaba Manuel, que hizo un amago de hablar, pero no pudo articular
palabra.
Fue trasladado en una ambulancia a la Clínica
San Juan de Dios de Santurce, falleciendo a los pocos minutos de ingresar
cuando había sido llevado al quirófano para ser intervenido.
Tras reiterar que seguirían atentando hasta
lograr que se aplicase la alternativa KAS, en el comunicado analizaban los
resultados del referéndum, señalando que se manipularon los votos y haciendo
elogios a los que optaron por la abstención.
A
las 08:55 del
31
octubre 1980
42º ANIVERSARIO
ETA asesinaba al
Miembro del comité ejecutivo de Guipúzcoa de Unión de
Centro Democrático (UCD).
JUAN DE DIOS DOVAL DE MATEO
Dos desconocidos dispararon contra él cuando
había cogido el coche para
dirigirse a su trabajo en la facultad de Derecho.
El dirigente centrista había salido de su
domicilio en el barrio donostiarra de Lorea, situado en las afueras de la
ciudad, y se introdujo en su automóvil, un Simca 1200.
Acababa de arrancar el motor del vehículo cuando
dos terroristas a cara descubierta hicieron tres disparos y se dieron a la fuga
en dirección a una carretera secundaria próxima, donde les esperaba un tercer
terrorista al volante de un coche robado previamente.
Juan de Dios Doval fue alcanzado por dos
proyectiles.
Uno de ellos, con entrada en el lado izquierdo
del cuello y que quedó alojado en el lado derecho del tórax, le causó la muerte
casi en el acto.
Una ambulancia de la asociación de ayuda en
carretera Detente y Ayuda (DYA) trasladó a la víctima a la residencia sanitaria
de la Seguridad Social Nuestra Señora de Aránzazu, donde se certificó su
fallecimiento.
En
julio de 1982 se celebró en la Audiencia Nacional el juicio contra
José
María Salegui Zuloaga
Luis
Francisco Amezaga Mendizábal
Acusados del asesinato de Juan de Dios Doval de Mateo.
El fiscal solicitó, para cada uno de ellos, penas
de veintinueve años por asesinato y seis años por utilización ilegítima de
vehículo a motor ajeno.
Según el escrito de conclusión provisional del
fiscal, los dos acusados junto a José Luis Bilbao, en situación de rebeldía,
robaron un coche a punta de pistola, ataron a su propietario en un monte
próximo y se dirigieron a la urbanización donostiarra de Lores, donde esperaron
al dirigente de la UCD vasca contra quien dispararon cuando éste abandonaba su
vehículo.
Los procesados negaron su pertenencia a ETA, así
como la participación en el asesinato de Doval de Mateo. Salegui declaró que la
utilización de armas y la muerte de semejantes iban en contra de sus
principios.
Eva María Roig, testigo presencial del
asesinato, manifestó que los autores del hecho se acercaron al Simca 1200 de
color azul y después de disparar salieron corriendo y riendo.
La joven afirmó que vio el asesinato desde
bastante cerca, pero no reconoció a ninguno de los procesados.
Tampoco identificó a los procesados el
propietario del vehículo robado, señalando que los encausados no coincidían con
las características de los autores del robo.
El fiscal, sin embargo, elevó a definitivas sus
conclusiones provisionales, mientras que el defensor pidió la absolución.
El 14 de julio la Audiencia Nacional absolvió a
los dos acusados y en la sentencia se señaló que la
declaración de la testigo presencial se había silenciado en el atestado
policial.
El día anterior a su
asesinato le dijo a su secretaria: "Reza por mí".
Ella le recomendó
que abandonara, pero él le contestó que no quería que sus hijos pensasen
que era un cobarde, según relató el sacerdote jesuita Antonio
Beristain, compañero en la universidad de Juan de Dios, en Gaceta Universitaria.
La noticia del
asesinato de Doval de Mateo fue recibida con nerviosismo, consternación e
indignación en la sede provincial de UCD.
El recrudecimiento
de la cacería
contra miembros del partido estaba diezmando la formación
centrista en el País Vasco.
En la tarde del
31
octubre 1980
42º
aniversario
ETA secuestraba y
asesinaba en Hernán-Guipúzcoa-país
vasco-españa, al
abogado
JOSÉ MARÍA PÉREZ LÓPEZ DE ORUETA
Su cadáver fue
encontrado por la Policía antes de la medianoche en las proximidades de la
localidad guipuzcoana, en un punto de la carretera que va a Goizueta (Navarra).
El hallazgo se
produjo después de que una llamada anónima al diario Egin comunicase que había una persona muerta en ese
punto de la carretera.
El cuerpo del
abogado presentaba un solo orifico de bala en la sien izquierda.
En el lugar de los
hechos se localizó un casquillo de bala del calibre
José María Pérez fue secuestrado a las 19:00
horas en su domicilio de San Sebastián, donde vivía y ejercía como abogado.
A esa hora llamaron a la puerta de su casa,
acudiendo a abrir la madre de la víctima, Ángela, a la que indicaron que tenían
una cita con él.
Cuando abrió la puerta, dos terroristas armados
con pistolas amenazaron a madre e hijo, y se llevaron a este último
secuestrado, arrancaron los cables del teléfono e indicaron a la madre, bajo
amenaza, que no avisara a la Policía hasta pasadas las diez de la noche.
José María fue introducido en un vehículo robado
previamente en Oyarzun y lo trasladaron hasta Hernani, donde fue interrogado
sobre compradores y vendedores de droga.
Un abogado donostiarra de prestigio, que ejerció
responsabilidades en el área del orden público en el Consejo General Vasco,
comentó que "los atentados de ETA se parecen cada vez más a los
procedimientos de los escuadrones de la muerte de algunos países
latinoamericanos, que he conocido directamente.
En
1986 la Audiencia Nacional condenó a
José
Antonio Esnaola Lasa a 26 años de prisión mayor por el asesinato del abogado
donostiarra.
Cuatro años después, en 1990, fue condenado a la
misma pena el etarra Nicolás Francisco Rodríguez.
Hacia
las 21:20 del
31
octubre 1982
40º
aniversario
ETA asesinaba en Vitoria-PAÍS VASCO-ESPAÑA,
mediante la explosión de un coche-bomba compuesto por diez kilos de Goma 2, al
policía nacional
FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ
HERIDOS
Y hería de
gravedad al sargento
José Miñano
Otros diez policías resultaron heridos de
carácter leve, así como una mujer embarazada de siete meses que se encontraba
en su domicilio y que fue alcanzada por los cristales de una ventana rota por
la onda expansiva.
Los agentes heridos leves fueron
José Manuel Calvo Vega
Adolfo Cánovas López
Ventura Enebral Sánchez
Miguel Fernando Lozano
Antonio Gutiérrez Díaz
Emilio Herrera Romero
José Ocaña Sánchez
Juan Pastor Morales
Manuel Pazos Jus
Florencio Romero Pérez.
El atentado se produjo al estallar un
potentísimo artefacto compuesto de unos diez kilos de Goma 2, que se encontraba
colocado en el interior de un automóvil marca Chrysler 180, aparcado en el
arcén de la carretera en las proximidades de la estación que Iberduero tenía en
esta zona de la capital alavesa.
La carga explosiva fue accionada a distancia
desde otro automóvil, cuando la dotación policial, que circulaba en un convoy
formado por una tanqueta y una furgoneta de la Policía Nacional, se dirigía a
efectuar el relevo del servicio de vigilancia en la subestación eléctrica de
Iberduero.
El coche-bomba, como consecuencia de la fuerte explosión, resultó totalmente destrozado, así como la furgoneta de la Policía Nacional, mientras que la tanqueta quedó seriamente dañada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario