A
primera hora del
27
noviembre 1978
44º ANIVERSARIO
ETA asesinaba en Villabona-Guipúzcoa-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al
Brigada de la Guardia Civil retirado y conserje de la
empresa metalúrgica Sacem.
HELIODORO ARRIAGA CIAURRIZ
Eran aproximadamente las 7:15 horas cuando
Heliodoro, que acababa de abandonar su domicilio y se disponía a montar en su
vehículo –aparcado en los soportales del edificio en el que vivía–, fue
abordado por varios miembros de la banda que lo tirotearon a escasa distancia.
La víctima fue alcanzada por cinco o seis
impactos de bala en el pecho y el abdomen.
Varios vecinos, que se asomaron a las ventanas
al escuchar las detonaciones, sólo tuvieron tiempo de ver el cuerpo sin vida de
Heliodoro, tendido sobre un charco de sangre, junto a su automóvil, un Simca
1200.
Un vecino que residía en el mismo edificio que
la víctima contó cómo vivió el atentado:
Estaba a punto de levantarme para ir al trabajo cuando escuché los
disparos. Me asomé a la ventana sin observar nada anormal. Poco después salía
de casa para tomar mi automóvil y dirigirme al trabajo (...)
Ya iba a arrancar, cuando vimos el cuerpo caído.
Estaba en el espacio que quedaba libre entre el coche Simca (propiedad
del fallecido) y un R-6 aparcado al lado.
Al acercarme vi que la cara mostraba una palidez cadavérica, aunque me
pareció que su boca se movía algo.
Los autores del atentado se dieron a la fuga en
algún vehículo que les estaba esperando en las proximidades del lugar.
La Guardia Civil del cuartel de Villabona montó,
nada más conocerse la noticia, un amplio dispositivo de controles de carretera,
sin conseguir ningún resultado.
En el año 1982
José
Manuel Arzallus Eguiguren fue condenado a 12 años como cómplice en
el asesinato.
AUNQUE A DÍA DE HOY NO HA SIDO JUZGADO NI CONDENADO NINGÚN ASESINO DE LA BANDA TERRORISTA ETA POR ESTE ATENTADO
27
noviembre 1980
42º
ANIVERSARIO
ETA comete dos atentados con una diferencia de
doce horas en San Sebastián y Logroño.
En el
primero de ellos, los terroristas tirotearon con pistolas y una metralleta al
Teniente coronel del Ejército y jefe de la Policía
Municipal de San Sebastián
MIGUEL GARCIARENA BARAIBAR
Minutos antes de las nueve de la mañana, Miguel
Garciarena salió de su domicilio y se dirigió al vehículo oficial, donde le
esperaba José Antonio Díaz Montoya, su chófer, para
conducirle a su despacho en la Jefatura de la Policía Municipal de San
Sebastián.
Cuando el coche se detuvo en el cruce de las
calles Urdaneta y Easo para ceder el paso a los vehículos de la calle
principal, dos individuos armados se colocaron frente al mismo y abrieron fuego
contra sus ocupantes.
A continuación se montaron en un coche, donde
les esperaba un tercer terrorista, emprendiendo la huida.
El tiroteo contra Miguel Garciarena
provocó escenas
de pánico entre los transeúntes, muchos de ellos niños de corta
edad que acudían a un colegio cercano.
Garciarena fue alcanzado mortalmente en la
cabeza, el cuello, el abdomen, mientras que Díaz Montoya fue herido en el
brazo, pese a lo cual pudo conducir el vehículo hasta la casa de socorro.
Ahí los médicos sólo pudieron certificar la
muerte del militar.
HERIDO
José
Antonio Díaz
Coger del
Parque de la Policía Municipal, fue trasladado al Hospital de San Sebastián
después de que se le aplicara una cura de urgencia en el antebrazo izquierdo,
donde tenía una herida de bala con orificios de entrada y salida, y otra en la
cabeza, en la que fue alcanzado superficialmente por un proyectil.
El automóvil utilizado por los terroristas había
sido robado a punta de pistola a primera hora de la mañana en la parte vieja de
San Sebastián, y su propietario abandonado atado a un árbol en un lugar cercano
al barrio de Igara, después de que lo despojaran de su documento nacional de
identidad y lo amenazaran en caso de que diera aviso a la Policía antes de las
nueve de la mañana.
Por el asesinato de Miguel Garciarena
han
sido condenados por la Audiencia Nacional a
29 años de reclusión
mayor
José Antonio
Esnaola Lasa, en 1985
Nicolás
Francisco Rodríguez, en 1990.
A las 21:40 del
27 noviembre 1980
42º ANIVERSARIO
ETA hacía explotar
un coche-bomba en la calle Ollerías de Logroño, provocando tres víctimas
mortales.
Comerciante
MIGUEL ÁNGEL SAN MARTÍN FERNÁNDEZ
El inspector de
Policía
Carlos Fernández Valcárcel fallecería unos días después
El 2 de diciembre
Lo haría el 3 de enero de 1981.
HERIDO
Sólo sobrevivió el
cuarto amigo, José Luis Hernández Hurtado, que resultó herido en una pierna y
en la cabeza.
Otras cuatro personas
resultaron también heridas por los cristales rotos por la explosión.
Para cometer el
atentado, alquilaron un vehículo en Zaragoza en el que introdujeron tres ollas
metálicas cargadas de Goma 2 y metralla, con un telemando para ser
explosionadas a distancia.
El coche-bomba fue estacionado cerca del bar y,
cuando vieron que se acercaban los tres amigos, detonaron el artefacto.
El coche-bomba saltó por los aires a
En
1982 la Audiencia Nacional condenó a
Isidro
Echave Urrestrilla a 66 años de reclusión mayor por el atentado.
En 1996 fue condenado por el mismo atentado a tres
penas de 17 años de reclusión menor el hoy arrepentido
Juan Manuel Soares Gamboa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario