foto

foto

lunes, 7 de noviembre de 2022

7 NOVIEMBRE

 







Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

Hacia las 16:45 horas del

7  noviembre  1991

31º aniversario

 

La  bomba colocada por Juan Carlos Iglesias Chouzas y Francisco Javier Martínez Izaguirre en los bajos del vehículo particular del 

 

Guardia  civil

Antonio Moreno Chica


 

Estalló  cuando entraban en Erandio-Vizcaya-país vasco-españa, matando en el acto a su hijo de 2 años

 

FABIO MORENO ASLA



 

Hiriendo  a su hermano gemelo, Alexander –que sufrió quemaduras en una pierna y perforación en un tímpano–, y al propio agente de la Guardia Civil, que tardaría 852 días en curar sus heridas.

Tres días antes los asesinos habían colocado el artefacto bajo el asiento del copiloto sabiendo perfectamente que Antonio Moreno utilizaba ese vehículo exclusivamente para los desplazamientos con su familia, pues para ir y venir a su trabajo en la Comandancia de la Guardia Civil de Bilbao utilizaba el tren.

 

Mientras Martínez Izaguirre vigilaba, Iglesias Chouzas, alias Gadafi, había forzado la puerta delantera derecha para colocar el artefacto explosivo bajo el asiento del copiloto.

"La bomba llevaba en el coche tres días, lo que pasa es que en tres días no lo habíamos usado.

 

El coche sólo se utilizaba para la familia, para llevar a los críos a la piscina, al monte...

 

Cuando se puso esa bomba se sabía que el daño iba a ser para la familia, que no iba a ser sólo para mí", contó en 2006 Antonio Moreno Chica (Trece entre mil, Iñaki Arteta).

 

Antonio Moreno había recogido a sus gemelos en una piscina cubierta de Guecho en la que habían estado con su madre.

En una curva cerrada a la entrada de Erandio el artefacto explotó. Fabio murió en el acto, con la cabeza destrozada y un brazo prácticamente desgajado del cuerpo:

Al abrir la parte de atrás del coche saqué a Alex, que estaba bien, lo malo fue cuando fui a sacar a Fabio, que lo tuve que coger a trozos. No sabes cómo sujetarlo porque se te cae por todos los sitios.

 

Al reventar la bomba me reventó los tímpanos.

 

No oía nada, no sabía lo que estaba pasando (...) Lo primero que piensas es por qué a mi hijo y no a mí.

 

Si en teoría el malo de la película diríamos que soy yo (Trece entre mil, Iñaki Arteta).

 

Abrazado al cadáver de su hijo que acababa de sacar de la chatarra del vehículo, Antonio Moreno Chica repetía: "Ya me lo han matado esos hijos de puta".

Él y Alexander fueron llevados al Hospital de Cruces de Baracaldo, donde se les diagnosticó rotura de tímpanos.

En 1995 la Audiencia Nacional condenó a

 

Un  total de 85 años de prisión al etarra

 

   Martínez Izaguirre.

 

Coincidiendo con este juicio, Arantxa Asla, la madre de Fabio, manifestó que ella lo condenaría a "la muerte, que no es ni más ni menos lo que ellos hicieron a mi hijo, matarle.

 

Ojo por ojo y diente por diente (...)

 

Yo no puedo olvidar lo que ellos le han hecho a mi hijo y a mi familia, y tampoco puedo perdonarles.

 

Sé que hay personas que afirman haber perdonado a los asesinos de sus familiares.

 

En 2003 fue condenado

 

   Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias Gadafi, a un total de 82 años por este atentado.

 

Sin embargo fue absuelta de su participación en el asesinato de Fabio la etarra Rosa María Arana Txakartegi, pese a que el Ministerio Fiscal había solicitado las mismas penas que para Gadafi y por los mismos delitos.

 

El tribunal aplicó a la etarra el principio in dubio pro reo, justificando esta decisión por no haber podido reconstruir de manera absolutamente clara la participación de Arana en el atentado.

 

Y eso a pesar de que la principal prueba de cargo aportada por la Fiscalía era una nota manuscrita que se le incautó a Arana cuando fue detenida en 1992 y en la que se decía: "Yo había estado con ellos controlando cuando abrieron la puerta y colocaron la bomba en el coche del padre de Fabio".

 

Arana fue detenida en febrero de 2001 cuando salía de su turno de trabajo en una fábrica de Guernica bajo la acusación de ser quien dio la orden de atentar contra Antonio Moreno.

 

En septiembre de 2005 Gadafi pidió su traslado a España, para seguir cumpliendo sus condenas aquí, quizás porque intuía que en España la situación podría serle más favorable.

 

Cuando llegó a España, el padre de Fabio fue entrevistado en ABC y señaló algo que, lamentablemente, se está produciendo en estos momentos, que es la criminalización de las víctimas.

 

Preguntado sobre qué pensaba de que Gadafi viniese a cumplir su condena a España "para estar más cerca de su familia, su novia y su hijo", Antonio Moreno contestó:

 

Sentí vergüenza de tener los gobernantes que tenemos. Anoche no pegué un puñetero ojo.

 

Estaba viendo por televisión la llegada a España de esta alimaña y se me quitaron hasta las ganas de vivir. Ha llegado para reírse de nosotros y lo hace con el asentimiento del Gobierno.

 

si yo ahora voy y mato a su hijo, ¿estamos en paz? Si yo fuera una alimaña como él podría matar a su hijo tranquilamente. ¿Y me van a dar los mismos privilegios que a él?, pregunto.

 

Lo único cierto es que él va a tener a su hijo y yo no. Además, sé lo que va a pasar: pondrán a ‘Gadafi’ como buque insignia de la negociación, negociaremos todos, todos a las cárceles del País Vasco, y, en cuatro días, a la calle, eso sí, con una sonrisa.

 

si las víctimas no nos reímos también nos dirán que somos unos desgraciados, unos rencorosos que no queremos la paz. ¿Es que somos tontos?

 

Siempre las víctimas tienen que hacer los esfuerzos, y los gobiernos como éste que tenemos y los terroristas, ¡al cachondeo! ¿Para que no haya más víctimas? Eso sólo se arregla con buena presión policial, como les estaban haciendo (...)

 

Van a venir todos [los presos] porque va a haber una negociación y todos a la calle en cuatro días. Y si no, les darán algún régimen especial y a vivir.

 

Otra vez se van a reír de nosotros. 

 

Nadie nos apoya.

 

El anterior Gobierno empezó a apoyarnos y comenzábamos a sentirnos respetados; pero ha vuelto esta gente y sientes de nuevo la bofetada con la negociación y el acercamiento de presos a sus familias.

 

Además de su padre, el abuelo paterno del niño también fue guardia civil y había estado destinado en Vizcaya.

El matrimonio era muy conocido en Erandio, donde los padres de Arantxa regentaron durante años un bar.

Además de los gemelos Fabio y Alexander tenían otro hijo, Marco, que tenía 10 años cuando asesinaron a su hermano.

Antonio tuvo que dejar la Guardia Civil por las secuelas que le quedaron tras el atentado.

Si ningún padre puede superar y olvidar la muerte de un hijo, en el caso de Fabio ha sido imposible, porque su gemelo Alex les recuerda siempre al niño asesinado:

Veo a Alex, un tiarrón de 1,80 metros con 16 años, un deportista fenómeno, un chaval estupendo... y siempre pienso en el hermano...

 

Alex perdió el habla tras el asesinato de su gemelo, y tardó cuatro meses en recuperarla.

Su hermano Marco recordaba en 2010 durante un homenaje a Fabio en el Ayuntamiento de Erandio cómo se enteró de todo:

"Me lo dijo mi tío en el ascensor con estas palabras: 'Tu padre y Alex están bien, pero Fabio ha muerto'".

 

Al entrar en casa, la desolación.

 

Su madre, "llorando".

 

Su padre, hundido en el sofá. Mucha gente pululando por la vivienda y su hermano muerto por culpa del "fanatismo".

 

 

7  noviembre  2001

21º aniversario

 

ETA asesinaba a tiros en Guecho-Vizcaya-país vasco-españa, al

 

Magistrado  de la Audiencia Provincial de Vizcaya 

JOSÉ MARÍA LIDÓN CORBI







A las 7:25 horas dos terroristas a cara descubierta descerrajaron cinco tiros al magistrado cuando éste se disponía a salir, acompañado por su mujer, del garaje de su domicilio para dirigirse a su trabajo.

Dos terroristas se situaron frente al vehículo y junto a la puerta izquierda, y le descerrajaron cinco disparos a bocajarro.

El juez fue alcanzado por tres impactos, uno de ellos en la nuca.

Además de su mujer, fue testigo del asesinato uno de sus hijos, Íñigo, que en ese momento aguardaba en su vehículo fuera del aparcamiento a unos diez metros del lugar de los hechos.

Íñigo salió de su vehículo y acudió rápidamente al coche de sus padres.

Los pistoleros de la banda se quedaron paralizados por unos instantes al escuchar sus gritos para, a continuación, emprender la huida a pie.

Tras encontrarse con la escena de su madre con un shock nervioso y su padre agonizando, subió a su domicilio para llamar a la Ertzaintza y advertir a su hermano mayor de lo sucedido. "Han matado a nuestro padre".

A los pocos minutos del atentado, una UVI móvil llegó al lugar, aunque para entonces el médico sólo pudo confirmar el fallecimiento de José María Lidón.

 

Poco antes de las diez de la mañana el juez de guardia de Guecho ordenó el levantamiento del cadáver.

 

 

Los presuntos autores materiales del asesinato del juez Lidón,

   Hodei Galárraga Irastorza

   Egoitz Gurrutxaga Galarza, no pudieron ser juzgados al fallecer ambos en septiembre de 2002 cuando les explotó la bomba que transportaban en un vehículo por las calles de Bilbao.

Sí fue juzgado Orkatz Gallastegi Sodupe, chivato de la banda que facilitó a ETA la información necesaria para asesinar al magistrado.

En 2005 la Audiencia Nacional lo condenó a 26 años de prisión como autor criminalmente responsable de un delito de asesinato terrorista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario