COMPOSICIÓN
COMESTIBLE POR
100 GR
70
AGUA |
87,5 gr |
CALORIAS |
30 k/cal |
PROTEINAS |
2 gr |
GRASAS |
0,4 gr |
HIDRATOS DE CARBONO |
4,5 gr |
FIBRA |
5,6 gr |
Beta vulgaris var. cicla,
Acelga, es una subespecie de Beta
vulgaris, al igual que las remolachas, betarragas y el betabel, aunque a
diferencia de éstas se cultiva para aprovechar sus hojas en lugar de
sus raíces y sirve para el consumo en cualquier etapa de su período vegetativo
Categoría: HORTALIZA
HORTALIZA DE HOJA
Beta vulgaris
De la familia Salsolacea
ORIGEN
Sicilia (Italia)
DESCRIPCIÓN
Planta bianual y de ciclo largo que no
forma raíz o fruto comestible.
Alcanza una altura promedio de 1,20
m.
Las flores son sésiles y hermafroditas pudiendo
aparecer solas o en grupos de dos o tres.
Cáliz de color verdoso, compuesto por 5 sépalos
y 5 pétalos.
Semillas muy pequeñas y están encerradas en un
pequeño fruto al que comúnmente se le llama semilla (realmente es un fruto), el
que contiene de 3 a 4 semillas.
Las hojas constituyen la parte comestible y son
grandes de forma oval tirando hacia acorazonada; tiene un pecíolo o penca ancha
y larga, que se prolonga en el limbo; el color varía, según variedades, entre
verde oscuro fuerte y verde claro.
Pecíolos pueden ser de color crema o
blancos.
Los limbos de sus hojas se llaman pencas,
tienen un pecíolo acostillado que se injerta en el tallo.
Ambas partes, tallos y pencas, se consumen
cocidas.
CARACTERÍSTICAS
Hojas grandes verdes y tallos blanquecinos y
carnosos.
Se encuentra todo el año , pero su mejor
momento es primavera y otoño
Se cultivan las de:
-Tipo de penca más desarrollado.
-Tipo verde de penca
blanca.
-Tipo amarilla de Lyon.
-Tipo verde común.
-Tipo blanca de Lyon.
-Tipo verde rizada.
VARIEDADES
Verde de penca blanca ancha.
Verde de penca blanca alargada.
Verde Bressane (penca blanca ondulada, longitud intermedia).
Amarilla de Lyón (color amarillento de la penca que es blanca y
ancha).
Amarilla de penca blanca.
CUALIDADES
-Hojas verdes, firmes ligeramente
húmedas.
-Textura crujiente.
-Los tallos blancos, limpios y sin
cortes.
-Conservar en cámara entre 6
y 8ºC, limpias y con un trapo húmedo.
-Es aconsejable la utilización el
día de su compra.
COCINA
Tanto las hojas como las pencas se utilizan
para diferentes tipos de cocinado
-Troceadas hervidas o
salteadas en grasa.Las pencas después de la limpieza de sus hebras,
se cortan en trozos se hierven y se terminan o bien hervidas o
rebozadas o en salsa.También picadas en rellenos.
-Sus hojas, dado su
fortaleza, se utilizan como envolturas para rellenos.
NUTRICIÓN
Laxante
No es conveniente para enfermos de riñón
VITAMINA
A
C
K
E
MINERALES
Magnesio
Potasio
Hierro
Manganeso
Beneficio para la vista
No hay comentarios:
Publicar un comentario