Categoría: NO
DEBEMOS OLVIDAR
a las 20:00 del
22 diciembre 1988
34º
aniversario
ETA asesina en
Zarauz-Guipúzcoa-PAÍS
VASCO-ESPAÑA, al
Empresario de hostelería
ENGRACIANO GONZÁLEZ MACHO
Hacía apenas seis
meses que Engraciano había abierto en Zarauz un pub, el Antxi, y ahí se
encontraba cuando el etarra Juan Carlos Balerdi Iturralde entró y se pidió una
consumición.
Minutos después le
descerrajó dos tiros en la cabeza que provocaron la muerte en el acto de
Engraciano, que se encontraba en ese momento detrás de la barra del pub.
Fuera del local
aguardaba un segundo terrorista para cubrir la acción de Balerdi Iturralde, y
un tercero esperaba a ambos en un vehículo en el que emprendieron la huida.
La misma
noche del asesinato, el gobernador civil de Guipúzcoa, José Ramón Goñi Tirapu,
acusó a ETA del mismo y señaló al mismo "comando que el
pasado domingo colocó un coche-bomba en Éibar y mató a un policía", en
referencia al agente José Antonio Barrado
Recio.
Asimismo,
Goñi Tirapu señaló a los medios de comunicación que en el pub se habían
encontrado tres casquillos de bala "de la misma munición que utiliza
el comando Éibar".
Pocos
meses después, en abril de 1989, la Guardia Civil desarticuló el grupo Éibar de
ETA y detuvo a varios de sus miembros: Juan Carlos Balerdi Iturralde,
alias Eneko, Jesús
María Ciganda Sarratea y Fermín Urdiain Ciriza (hermano de Juan Ignacio, que
había sido detenido por la Policía francesa cuatro días antes).
Las mismas
fuentes señalaron que Fermín Urdiain dejó de disparar porque se le encasquilló
la pistola y que al ser reducido preguntó insistentemente al guardia que por
qué no le había matado.
Balerdi Iturralde, alias Enero
Ciganda Sarratea
Urdiain Ciriza
Fueron condenados en 1990 por la Audiencia Nacional a
Sendas penas de 30 años de reclusión mayor por el
asesinato de Engraciano.
El mismo
fallo encontró culpables del delito de asesinato por cooperación necesaria a
José Cándido Zubicaray Badiola
José María Beristain Urbieta
Por lo que fueron condenados a sendas penas de 27
años de reclusión mayor.
a
las 13:25 horas
22 diciembre 1995
27º aniversario
ETA asesinaba en
León-castilla y león-españa,
mediante una bomba-lapa colocada en los bajos de su vehículo al
Comandante
de Artillería del Ejército
LUCIANO CORTIZO ALONSO
Que falleció en el acto
HERIDOS
Beatriz
Cortizo Ordóñez, hija de Luciano
Diego Fouces Martínez
Aroa Castro Díez
José María Fernández González
El militar había
recogido momentos antes a su hija y comenzó a circular con el vehículo por las
calles de León, sin ser consciente de que llevaba adosada una bomba en los
bajos del mismo.
La explosión del
coche del comandante Cortizo se produjo a las 13:25 horas a la altura del
número 6 de la avenida de Ramón y Cajal, justo en el momento en el que el
vehículo se había parado en un semáforo en rojo, en el que también había
detenidos otros siete u ocho coches.
El vehículo del
comandante, un Ford Orion color crema metalizado, quedó totalmente destrozado.
Minutos después de
la explosión dos hombres y una mujer salieron huyendo en un Peugeot de color
gris con matrícula de Bilbao, circulando a gran velocidad por las calles
céntricas de la ciudad, según indicaron varios testigos presenciales del
atentado.
Pocos minutos antes
de que el artefacto hiciera explosión, unos doscientos alumnos habían
abandonado la Academia Cervantes, próxima al lugar de los hechos.
Así lo confirmó el
director de la misma que relató que en el momento del atentado sintieron
"una explosión que hizo temblar el edificio; vimos una gran bola de humo
y, cuando bajamos a la calle, nos encontramos con un cadáver destrozado junto a
la acera, a una joven grave y a otros heridos".
El centro escolar
estaba en el primer piso del número 8 de la avenida de Ramón y Cajal, al lado
del semáforo en el que en ese momento se encontraba detenido el vehículo del
comandante Cortizo Alonso.
También en los
alrededores del lugar de la explosión se encuentran los institutos Legio VII
(donde estudiaba Beatriz, la hija del comandante Cortizo) y Juan del Enzina.
La tragedia podría
haber sido mucho mayor, porque muchos estudiantes celebraban por los
alrededores el inicio de las vacaciones navideñas.
Luciano Cortizo
viajaba habitualmente en su coche particular como medida de seguridad
recomendada por el Gobierno Militar, que había desaconsejado el uso de
vehículos oficiales, especialmente desde el brutal atentado sufrido por
el capitán
Juan José Aliste en Salamanca en el mes de noviembre de
ese mismo año cuando una bomba-lapa le seccionó ambas piernas.
Ni los autores de
este atentado, ni los del comandante Cortizo, fueron identificados,
detenidos y juzgados.
AUNQUE A DÍA DE HOY NO HA SIDO JUZGADO NI CONDENADO NINGÚN ASESINO DE LA BANDA TERRORISTA ETA POR ESTE ATENTADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario