Categoría:
NO DEBEMOS OLVIDAR
31 diciembre 1978
44º aniversario
ETA
asesinaba en Llodio-Álava-país
vasco-españa, a
Agente
inmobilario
JOSÉ LUIS VICENTE CANTÓN
José Luis salió a
las 11:20 horas del portal de su casa en la calle Marqués de Urquijo 8, en
Llodio.
Según el único testigo
del crimen, tres individuos jóvenes pararon junto a la víctima el vehículo en
el que iban, un coche robado como siempre, y uno de ellos le disparó a corta
distancia con una metralleta.
Inmediatamente se
asomaron a la ventana su esposa, Gregoria Molinuevo Díez,
y una de sus hijas.
Junto a la persona
que presenció el crimen lo trasladaron al consultorio de la Seguridad Social en
el que el médico de guardia sólo pudo certificar su muerte.
Había recibido dos
impactos de bala en el tórax.
Como
tantas veces en el País Vasco, una simple anécdota, unas normales relaciones de
vecindad mantenidas con los agentes, del mismo tipo que las que mantenían con
otros vecinos, se convertían en una
excusa para la caza de brujas de aquellos
vascos que no eran partidarios de la secesión.
Respecto
a la autoría concreta, lo único que consta en relación a este atentado es que
fuentes policiales informaron el 11 de enero de 1979 de la detención en Llodio
de dos de los tres miembros de un grupo de información sospechoso
de ofrecer, entre otros datos, los que permitieron el asesinato de José Luis
Vicente Cantón.
A las 21:00 del
31 diciembre 1984
38º
aniversario
ETA asesinaba en la
localidad de Azcoitia-GUIPÚZCOA-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al
exconcejal
y militante de Unión de Centro Democrático (UCD)
JOSÉ TOMÁS LARRAÑAGA ARENAS
Presionado por su
familia, abandonó su localidad natal y se trasladó a vivir a Logroño, pero
solía ir de vez en cuando a Azcoitia.
El 31 de diciembre
de 1984 llegó a su localidad natal hacia 18:00.
Tras permanecer en
casa de unos familiares durante 1 hora, salió a tomar vinos con un grupo de
amigos.
A las 21:20 horas,
cuando Larrañaga se encontraba cerca del Bar Alameda, miembros del grupo
Goyerri de ETA, a cara descubierta, lo acribillaron a balazos.
Una vez que la
víctima cayó al suelo mortalmente herida con cuatro tiros en la cara, fue
rematada con otro disparo en la cabeza.
Sus acompañantes,
"amigos de toda la vida", nada pudieron hacer por José Larrañaga, que
quedó tendido en el suelo en pleno centro de la localidad.
Según declaró la
encargada del Bar Alameda, las calles del pueblo no estaban muy concurridas a
la hora en que se produjo el atentado, puesto que la mayoría de los vecinos ya
había finalizado su ronda de chiquiteo y se había retirado a sus hogares con el
fin de celebrar la Nochevieja.
Media hora antes de
que se produjera el atentado, dos individuos robaron a punta de pistola un
vehículo Seat 131 en la misma localidad de Azcoitia.
Los agresores
obligaron al dueño del automóvil a que les acompañara hasta las proximidades
del Bar Alameda, en donde se incorporó un tercer terrorista que permaneció en
el interior del coche, vigilando a su dueño, mientras los otros dos etarras
acribillaban a balazos a Larrañaga.
Inmediatamente
después los terroristas liberaron al dueño del automóvil para darse a la fuga
en su vehículo en dirección a Azpeitia.
En el año 1989 la Audiencia Nacional
condenó a
José Antonio López Ruiz, alias Kubati
A 30 años de prisión por el asesinato de José
Larrañaga.
En el
mismo fallo se condenaba a
Begoña Uzcudun Echenagusia
A 18 años de prisión mayor por complicidad en
el mismo.
En el año
2001 la misma audiencia condenó a
Ignacio Bilbao Beaskoetxea, alias Iñaki de Lemona
Miguel Ángel Gil Cervera, alias Kurika
A sendas penas de 30 años de reclusión mayor como autores del mismo asesinato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario