foto

foto

lunes, 5 de diciembre de 2022

5 DICIEMBRE

 







Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

A las 14:20 del

5  diciembre  1978

44º aniversario

 

ETA acribillaba a balazos en un bar de San Sebastián-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al

 

Subcomisario  de Policía 

GABRIEL ALONSO PEREJIL




Policía  municipal 

ANGEL CRUZ SALCINES





Comisario  de Policía 

JOSE MARÍA SARRAIS LLASERA




Los tres amigos tomaban habitualmente el aperitivo en el Bar Urgull de la capital donostiarra, cercano al cuartel de la Policía de Aldapeta y a la comisaría de San Sebastián.

El 5 de diciembre entraron en el bar y se colocaron en la barra, al fondo del establecimiento.

En ese momento había en el local otros siete u ocho clientes.

A las 14:20 horas 3 individuos a cara descubierta penetraron en el bar y, mientras uno de ellos ordenaba a los camareros y clientes que se tirasen al suelo, los otros dos acribillaron a balazos a los tres policías.

Gabriel Alonso murió en el acto; José María Sarrais fue herido e intentó refugiarse en la cocina, pero uno de los asesinos lo siguió y lo remató con un nuevo disparo.

El tercero, Ángel Cruz, fue trasladado gravemente herido al Hospital Nuestra Señora de Aránzazu, pero falleció durante el trayecto.

Una vez cometido el triple asesinato, los tres etarras armados huyeron precipitadamente mientras gritaban "Gora Euskadi Askatuta".

En su huida utilizaron dos coches robados como siempre, que tenían aparcados, con otros dos terroristas al volante, en las proximidades de la confluencia de la calle Reyes Católicos, donde se encontraba el bar, con la de Prim.

Dos de los terroristas subieron a un coche robado como siempre, y el tercero lo hizo en un coche robado como siempre.

Un sexto terrorista participó en el atentado, quedándose fuera del bar para cubrir la fuga de los asesinos.

Los cuerpos sin vida de los dos miembros del Cuerpo General de Policía quedaron cubiertos en el suelo con manteles de papel hasta las tres y media de la tarde, hora en la que el juez de guardia ordenó el levantamiento de los cadáveres y su traslado al depósito judicial.

 

En febrero de 1980 la Audiencia Nacional condenó a

   Miguel Sarasqueta Zubiarrementeria a 30 años de prisión mayor como autor material del atentado

   José Miguel Azurmendi Albizu a 70 años de reclusión mayor.

En 1988 fue condenado

   Martín Apaolaza Azcargorta a 7 años de prisión mayor como autor de un delito de conspiración para cometer el atentado.

 

5  diciembre  2007

 

15º aniversario

 

 

Fallece, tras cuatro días de agonía, el

 

 

Guardia  civil 

 

FERNANDO TRAPERO BLÁZQUEZ






Herido  en el atentado que la banda terrorista ETA cometió en Capbreton (Francia) y en el que falleció en el acto su compañero Raúl Centeno Bayón.

 

Desde el 1 de diciembre Fernando se encontraba ingresado en el Hospital de Bayona en estado de coma.

La gravedad de las heridas y la inexistencia de actividad cerebral hicieron que, desde el primer momento, no se tuviesen esperanzas de que el guardia civil pudiera recuperarse de las mismas.

El corazón de Fernando dejaba de latir a las 10:43 horas del miércoles 5 de diciembre.

La familia de Fernando Trapero se quejó, al día siguiente del atentado y mientras el agente se debatía entre la vida y la muerte, de que los dos guardias civiles fuesen desarmados.

 

No se sirvió el cóctel que tradicionalmente sigue a la alocución y la ceremonia de la izada de bandera en la plaza de Colón que se celebra todos los días 6 de diciembre, fue un homenaje a la Guardia Civil en recuerdo a los dos agentes asesinados.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario