foto

foto

martes, 6 de diciembre de 2022

6 DICIEMBRE

 






Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

A las 20:30 del

6  diciembre  1980

42º aniversario

 

Los  Comandos Autónomos Anticapitalistas asesinaban en la localidad de Azpeitia-GUIPÚZCOA-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al

 

Guardia civil 

IGNACIO LASA DE REZOLA





Ignacio se encontraba en el bar de su propiedad leyendo el periódico aprovechando que, en esos momentos, no había clientes que atender.

Aparte del propio Ignacio, la única persona que estaba en el establecimiento era una tía del hostelero.

Dos individuos armados entraron en el bar y obligaron a la tía de Ignacio a introducirse en un salón-comedor contiguo.

 

Tras hacerle algunas preguntas a Lasa de Rezola y arrancar los cables del teléfono, uno de ellos le disparó en la cabeza.

 

Ignacio murió en el acto mientras los terroristas huían en un vehículo robado como siempre, unas horas antes a punta de pistola.

 

A las doce de la noche el juez ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al domicilio de la víctima, en el mismo edificio que el bar.

 

En noviembre de 1990 la Audiencia Nacional condenó a

 

   Juan Carlos Arruti Azpitarte, alias Paterra, a 29 años de prisión mayor por el asesinato de Ignacio Lasa.

 

Arruti Azpitarte fue detenido en Irún el 16 de septiembre de 1989, tras un enfrentamiento con agentes de la Guardia Civil en la autopista Bilbao-Behovia, en el transcurso del cual murieron los etarras Juan Oyarbide Aramburu, alias Txiribita, y Manuel Urionabarrenechea Betanzos, alias Manu. Con condenas que suman más de 400 años de cárcel, Paterra, uno de los "duros" de ETA, no saldrá de prisión hasta 2019, gracias a que, en febrero de 2010, la Audiencia Nacional decidió aplicarle la doctrina Parot.

 

 

A la 01:15 del

6  diciembre  1985

37º ANIVERSARIO

 

ETA asesinaba en Mondragón-Guipúzcoa-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al

 

Guardia  civil 

MARIO MANUEL LEAL BAQUERO





El agente se encontraba en el interior de su vehículo, vestido de paisano, en el aparcamiento de la vieja estación de ferrocarril de Mondragón, cuando tres miembros del grupo Txantxagorri de ETA lo vieron y decidieron, sobre la marcha, asesinarlo.

Los pistoleros, que iban encapuchados, acribillaron a Mario a muy corta distancia con armas automáticas, según agentes de la Ertzaintza, cuyo puesto local estaba a escasos doscientos metros del lugar del atentado.

El guardia civil recibió media docena de impactos de bala y falleció en el acto.

Los dos pistoleros de la banda huyeron en dirección a Vitoria en un coche robado como siempre,  en el que les esperaba un tercer terrorista.

A las dos de la madrugada el cuerpo del guardia civil continuaba todavía en el interior del vehículo en el que fue ametrallado, a la espera de que el juez procediera al levantamiento del cadáver.

 

Los autores del asesinato de Mario Leal fueron los mismos que mantuvieron secuestrado a José Antonio Ortega Lara en Mondragón durante 532 días.

Una de las pistolas que se incautó en el zulo donde mantuvieron al funcionario de prisiones fue utilizada en el asesinato del guardia civil.

En marzo de 2000 la Audiencia Nacional condenó como autores del asesinato de Leal Baquero a

   José Miguel Gaztelu Ochandorena

   José Luis Erostegui Bidaguren

   Jesús María Uribetxeberria Bolinaga

A  sendas penas de 33 años de cárcel por el asesinato del guardia civil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario