Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR
Poco
después de las 15:30 del
7
diciembre 1984
38º aniversario
ETA asesinaba mediante la explosión de un
coche-bomba en Galdácano-Vizcaya-PAÍS
VASCO-ESPAÑA, al
Cocinero civil del cuartel de Murguía
LUIS ALBERTO ASENSIO PEREDA
Teniente de Infantería
JUAN ENRÍQUEZ CRIADO
Subteniente de Infanteria
FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ LAJUSTICIA
El atentado se produjo la víspera de la
festividad de la Inmaculada, patrona de la Infantería.
Las víctimas viajaban en un microbús que
transportaba a catorce militares y empleados
civiles y que iba escoltado por dos Land Rover de la Policía
Militar, uno delante y otro detrás.
En su interior viajaban dos tenientes, un
subteniente, un sargento y cinco soldados, así como el cocinero, la empleada de
la limpieza, otro civil y el capellán del cuartel del Regimiento de Infantería
número 45 de Garellano, con base en Munguía.
El convoy militar venía del cuartel de Solleches
y se dirigía a Bilbao por la carretera Nacional 634.
Al llegar al cruce de El Gallo, en Galdácano, un
vehículo estacionado en el arcén y cargado con más de 20 kilos de Goma 2 y gran
cantidad de metralla, fue activado mediante un telemando por miembros de la
banda terrorista ETA.
La explosión se produjo justo en el momento en
que el convoy reiniciaba la marcha después de haberse detenido brevemente en
una señal de stop.
El coche robado como siempre, que contenía la
carga saltó por los aires, esparciendo la metralla en un radio de muchos metros.
Tras la explosión, los soldados de la Policía
Militar que iban en los coches de escolta tuvieron que repeler el ataque de los
terroristas que, situados a varios metros de distancia, pretendían ametrallar y
rematar a los militares heridos.
HERIDOS
Teniente,
Francisco
Bermejo Rodríguez
Cabo, Severino
Estrada Artos
Soldado,
Félix
Salcedo Bocadulce
Limpieza del cuartel, María Santamaría Simón
Sacerdote, capitán capellán Francisco
Delgado del Hoyo.
Resultaron heridos leves y dados de alta a las
pocas horas el
Sargento Justo Martín Villaseñor
Soldados
Emiliano Vega Zambrano
Javier López Valcárcel
Agustín Melo García
Agustín Carbonell Turón, conductor del microbús.
Miguel Ángel Méndez Morán, civil
En 1988 la Audiencia Nacional condenó a
Juan Manuel Gaztelumendi Uribarren
Joaquín Urain Larrañaga
A tres penas de 29 años de prisión mayor por un
delito de atentado con resultado de muerte y dos delitos de asesinato, y a
otras once penas de 20 años de prisión menor por once delitos de asesinato en
grado de frustración.
Presuntamente también
participó en el atentado Juan Cruz Maiza Artola, alias Pintxo, Lohi, Patxi y Gurutz.
Tras huir de España a
Francia, se mantuvo en la retaguardia de la banda en Centroamérica,
reincorporándose posteriormente en puestos de dirección.
En marzo de 1986,
cuando se difundió la noticia de que podía estar encuadrado en el grupo
Nafarroa de ETA, el Ayuntamiento de Etxarri Aranaz adoptó el acuerdo de
declararle "persona respetable y de intachable comportamiento".
Con un largo historial de asesinatos a sus espaldas cometidos en Vizcaya y
Navarra en la década de los ochenta, fue detenido en Francia en julio de 2007.
En esos momentos las Fuerzas de Seguridad lo consideraban el responsable de los
zulos de la banda.
En junio de 2009 Francia autorizó su extradición a España para ser juzgado por cinco asesinatos cometidos a comienzos de los años ochenta en Vizcaya, entre ellos el de José María Ryan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario