foto

foto

martes, 10 de enero de 2023

10 ENERO

 ETA

NO  PREGUNTA

ASESINA




Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

 

 

 

10  enero  1980

43º ANIVERSARIO

 

ETA asesinaba en Vitoria-PAÍS VASCO-ESPAÑA, al 

 

Comandante  de caballería 

JESUS VELASCO ZUAZOLA




Jefe  del Cuerpo de Miñones de Álava, una Policía foral que hunde sus raíces en la Edad Media y que depende de la Diputación.

Como todos los días llevaba a Begoña e Inés, dos de sus cuatro hijas,  de 16 y 12 años, al colegio de las Ursulinas, además de a otras dos amigas.

Nada más bajar del coche las cuatro niñas un individuo descendió de un taxi.

Sin mediar palabra, disparó varias ráfagas contra el vehículo del comandante Velasco, hiriéndolo de muerte.

Aparte del autor material de los disparos, en el taxi (robado a punta de pistola) viajaban otros dos terroristas.

Por este atentado fueron juzgados varios terroristas.

 

En 1981 la Audiencia Nacional condenó a

 

  Moisés Izar de la Fuente Martínez de Arenaza

 

  Pedro Manuel González Alonso a 6 años de prisión menor en concepto de cómplices del asesinato.

 

En 1994 fue condenado

 

  José Ramón López de Abechuco Liquiniano a 18 años de reclusión mayor. Abechuco fue quien confirmó al grupo Araba de ETA la información sobre la víctima recopilada por Izar de la Fuente y González Alonso.

 

En 1998 fue condenado a 28 años de reclusión mayor Ignacio Arakama Mendia como cooperador necesario en el atentado.

 

Otro de los acusados, José Lorenzo Ayestarán Legorburu, alias Fanekas, huyó a Venezuela y no ha podido ser juzgado aún por el asesinato de Jesús.

 

En 2006 el presidente Hugo Chávez estuvo a punto de concederle la nacionalidad venezolana. Ayestarán Legorburu fue detenido en Francia en febrero de 2010.

 

 

10  enero  1988

 

35º ANIVERSARIO

 

Se  suicida en un centro psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria-ESPAÑA  

 

 

Guardia  civil 

 

JOSE CARLOS MARRERO SANABRIA






 

Diecinueve meses antes, el 28 de junio de 1986, José Carlos había resultado gravemente herido en un atentado contra los Grupos Antiterroristas Rurales de la Guardia Civil en Zarauz (Guipúzcoa).

 

En el atentado falleció en el acto su compañeroFrancisco Muriel Muñoz y el agente Marrero Sanabria sufrió una insuficiencia respiratoria y un shock traumático que le provocaron una grave lesión cerebral.

 

Debido a las secuelas que le dejó la lesión cerebral fue  ingresado en un centro psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria, de donde era natural.

 

El 10 de enero de 1988, aprovechando la visita que le hacía un compañero guardia civil, le arrebató la pistola reglamentaria y se suicidó de un tiro en la boca.

"Estaba muy mal.

Quedó en muy malas condiciones y no pudo superarlo", recordaba años después su madre Rita María Sanabria.

En 1989 la Audiencia Nacional condenó a

 

  José María Pérez Díaz

 

  José Antonio López Ruiz, aliasKubati

 

A  sendas penas de 197 años como autores materiales del atentado.

 

En el mismo fallo fue condenada

 

Begoña Uzcudun Echenagusia, como autora en grado de encubrimiento.

 

En 1993 fue condenado

 

  José Ignacio Urdiain Ciriza y en 1999

 

  Miguel Azcue Berasaluce, ambos como autores materiales y a las mismas penas que Pérez Díaz y López Ruiz. Begoña Uzcudun quedó libre en enero de 2006, cuando su excarcelación estaba prevista para 2008, beneficiada por la redención de condenas unos meses antes de que se empezase a aplicar la llamada doctrina Parot.

 

A José Antonio López Ruiz, Kubati, y José Ignacio Urdiain Ciriza sí se les ha aplicado la doctrina Parot, y no saldrán de prisión hasta 2017 y 2019 respectivamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario