foto

foto

domingo, 1 de enero de 2023

ESPÁRRAGOS

 


COMPOSICIÓN COMESTIBLE POR 100 gr DE…ESPARRAGOS

 

AGUA

94,7 gr

MINERALES

 

VITAMINAS

 

CALORÍAS

15

CALCIO

22 mg

B1

0,12 mg

PROTEÍNAS

2,7 gr

HIERRO

1,1 mg

B2

0,13 mg

GRASAS

 

YODO

2 mg

B6

0,04 mg

HIDRATOS C1,1 gr

MAGNESIO

11 mg

B12

 

FIBRA

1,5 gr

ZINC

0,3 mg

C

26 mg

 

 

SODIO

 

A

83 ug

 

 

POTASIO

0,21 gr

D

 

 

 

 

 

E

2,5 mg

Asparagus officinalis

 

Llamado  popularmente esparraguera o espárrago común

 ​

Es  una especie de la familia Asparagaceae.

 

Es una planta herbácea perenne de follaje muy ramificado y aspecto plumoso.

 

Su cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de 8 a 10 años.

 

La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente “garra”.

 

De los brotes jóvenes se obtienen las verduras conocidas como espárragos.

 

Las hojas están reducidas a escamas, con ramificaciones filiformes verdes en su base.

 

Estas ramificaciones alcanzan los 25 mm de largo.

 

La floración se produce a partir de junio.

 

Las flores son pequeñas, campanuladas, pedunculadas, y se distribuyen en parejas o son solitarias.

 

Las flores masculinas y femeninas se encuentran en plantas diferentes.

 

 

VARIEDADES

 

El espárrago blanco se obtiene al evitar la exposición de las plantas a la luz mientras crecen.

El espárrago morado es diferente a las variedades verdes o blancas, se caracteriza principalmente por un alto contenido en azúcar y bajos niveles de fibra.

 

Fue originalmente cultivado en Italia y comercializado con el nombre Violetto d'Albenga.

 

Su cultivo continuó en países europeos y saltó a AméricaAsia y Nueva Zelanda.

 

El espárrago silvestre (espárrago triguero) se usa en el Mediterráneo como seto para delimitar las parcelas aprovechando sus hojas en forma de pinchos desagradables y para obtener las "puntas de espárrago" como alimento.

 

Las plantas arden con facilidad, incluso en épocas de lluvias, y los agricultores suelen quemarlas intencionadamente para provocar la salida de nuevos brotes.

 

PROPIEDADES

 

Otro detalle digno de mención sobre los espárragos es que algunos de sus componentes se metabolizan y excretan en la orina, dándole un distintivo olor ligeramente desagradable.

 

Este olor es provocado por varios productos degradados que contienen azufre (como el ácido asparagúsico, ​ tioles y tioésteres).

 

Diversos estudios han demostrado no solo que cerca del 40% de las personas examinadas exhibían este característico olor, sino también que no todo el mundo es capaz de olerlo cuando lo produce.

 

Debido a su forma se ha creído que el espárrago tiene efectos afrodisíacos, pero esto nunca ha sido demostrado.

 

Categoría: HORTALIZA

HORTALIZA  DE  TALLO-espárrago

 

 

Asparagus Officinalis

 

 

De la familia Asparagaceae

 

 

ORIGEN

Europeo

 

 

CARACTERÍSTICAS

15 Calorías por 100 gr. de porción comestible

Hortaliza de Tallo

Planta herbácea perenne

Significa su palabra BROTE

Compuesto de:

   Tallo subterráneo

     Raíces

     Yemas, llamadas garras

 

Aspecto fresco, limpio y brillante.

Tallos rectos sin imperfecciones, las yemas prietas.

 

Lisos

Color

Verde, blanco

Invernaderos se cultivan en febrero a marzo

Su mejor momento de marzo a abril

 

 

VARIEDADES

Blanco, se cuecen en agua hirviendo

  Salsas

Mayonesa, Holandesa, Vinagreta

  Guarnición

Patatas  hervidas, Lechuga y Tomate

 

Verde, se cuecen en agua, al vapor, a la plancha

Triguero, se cuecen en agua hirviendo

  Gran sabor.

 

COCINA

Cocidos enteros al vapor sin introducir nunca las puntas en el agua, servidos templados con salsas: Holandesa, Muselina, Vinagreta,  Mayonesa.

 

Las puntas  forman parte de guarniciones, en ensaladas y tortillas.

 

En puré, en terrinas, en cremas, veloutes, etc.

 

NUTRICIÓN

Desaconsejable para enfermos de riñón

Depurativo

Diurético

Laxante

Buenos para convalecencia


No hay comentarios:

Publicar un comentario