COMPOSICIÓN COMESTIBLE POR 100 gr
82
AGUA |
89,2gr |
MINERALES |
|
VITAMINAS |
|
CALORÍAS |
31 |
CALCIO |
mg |
B1 |
mg |
PROTEÍNAS |
1,3gr |
HIERRO |
mg |
B2 |
mg |
GRASAS |
-gr |
YODO |
|
B6 |
mg |
HIDRATOS C6,4gr |
MAGNESIO |
mg |
B12 |
|
|
FIBRA |
3,1gr |
ZINC |
mg |
C |
mg |
|
|
SODIO |
gr |
A |
ug |
|
|
POTASIO |
gr |
D |
|
|
|
|
|
E |
mg |
Beta vulgaris
Es una especie herbácea perteneciente
a la subfamilia Betoideae de
la familia Amaranthaceae.
Económicamente, es el cultivo más importante del gran orden de los Caryophyllales.
Existen numerosas variedades cultivadas,
algunas para su consumo como verdura, y otras como materia prima industrial.
Entre las primeras están la Beta
vulgaris var. cicla (acelgas o bledas) y
la Beta vulgaris subsp. vulgaris var. conditiva (remolachas de huerto o betabel) y entre las segundas, la Beta
vulgaris subsp. vulgaris var. altissima (betarraga o remolacha azucarera), la de mayor importancia para
producir sacarosa; y la Beta vulgaris subsp. vulgaris var. crassa (beterava o remolacha forrajera), que es un cultivo de forraje.
Por lo general se reconocen tres subespecies.
Todos los cultivos pertenecen a la subespecie Beta vulgaris subsp.
"vulgaris".
El ancestro salvaje de la remolacha cultivada es la remolacha
marina (Beta
vulgaris subsp. maritima).
En general, los nombres más comunes en castellano son acelga, remolacha, betabel betarraga y beterraga.
Categoría: HORTALIZA
HORTALIZA DE RAÍZ
31 Calorías por 100 gr. de porción comestible
Beta Vulgaris
De la familia de las
Quenopodiáceas
CARACTERÍSTICAS
Forma esférica.
Color carnesi oscuro
Tamaño regular
VARIEDADES
Globo
Roja precoz
Plana de Egipto
Plana roja sangre
Detroit
Redonda roja
COCINA
Cruda
Ensalada
Cocida
Ensalada compuesta
Entremeses
Sopas
Puré
Colorear
Gelatinas
Salsas
NUTRICIÓN
Rica en:
Hidratos de Carbono
Proteínas
Minerales
Hierro
Calcio
Sales Minerales
Si tomamos ½ L de jugo de
remolacha al día reduce la hipertensión arterial
No hay comentarios:
Publicar un comentario