COMPOSICIÓN COMESTIBLE POR 100 gr
75
AGUA |
89,7
gr |
MINERALES |
|
VITAMINAS |
|
CALORÍAS |
30 |
CALCIO |
mg |
B1 |
mg |
PROTEÍNAS |
3,3gr |
HIERRO |
mg |
B2 |
mg |
GRASAS |
0,3gr |
YODO |
|
B6 |
mg |
HIDRATOS
C3,4gr |
MAGNESIO |
mg |
B12 |
|
|
FIBRA |
3,3gr |
ZINC |
mg |
C |
mg |
|
|
SODIO |
gr |
A |
ug |
|
|
POTASIO |
gr |
D |
|
|
|
|
(Brassica
oleracea var. capitata L.)
Es una planta
comestible de la familia de las Brasicáceas, y
una herbácea bienal, cultivada como anual,
cuyas hojas lisas forman un característico cogollo compacto.
También se le conoce
como repollo blanco por su característico color verde pálido, para
diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo
morado.
Las diferentes
variedades se obtuvieron a partir de la especie silvestre, conocida desde hace
siglos, mediante cruces y selección para adaptarlas a diferentes condiciones
climáticas.
Existen dos variedades
principales de repollos: las tempranas y las tardías.
Las tempranas maduran
en 50 días aproximadamente. Producen cogollos
pequeños y se destinan al consumo inmediato ya que no resisten el
almacenamiento.
Las tardías, que
maduran a los 80 días, producen cogollos de mayor tamaño y se destinan a la
provisión invernal.
Se consume
cocinado, encurtido o crudo en ensalada.
Se puede conservar
cocido, congelarse tras escaldarlo previamente e incluso preparar
como chucrut (col fermentada que se utiliza como condimento o
acompañamiento).
En Venezuela es
común consumirlo en los perros calientes.
El repollo es rico
en vitamina C, A, calcio y β-caroteno, además de tener
un alto contenido de fibra.
Su duración es
indefinida si no se corta ni extrae de su tallo, puede durar años y seguir
creciendo.
Hay casos en los que
han vivido dos años; sin embargo, su forma cambia, su tallo se alarga y deja
paso a unos cogollos o pequeños (repollos) sus hojas se caen y dejan paso al
crecimiento del tallo |
Categoría: HORTALIZA
HORTALIZA DE HOJA
Hortaliza de invierno
TRES TIPOS
Blanco
Verde rizado
Lombarda roja
COCINA
Aspecto fresco, punta redonda, voluminosa y apretada hojas verdes
no amarillas.
Conservar en cámara de
Cocido o guisado como parte de potajes, rellenos o guarnición.
Crudo cortado en juliana muy fina y en ensaladas compuestas.
NUTRICIÓN
Contiene la misma cantidad de Vit. C que un zumo de limón
Sus hojas son buenas para la bronquitis y el reuma
No hay comentarios:
Publicar un comentario