Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR
A las 15:30 horas del
10 marzo 1978
45º aniversario
Un individuo
llegaba a la portería de la fábrica Aplicaciones Técnicas del Caucho en,
tolosa-GUIPÚZCOA-PAÍS VASCO-españa
donde el
Exsargento de la Guardia Civil, retirado
JOSÉ MARÍA
ACEDO PANIZO
Trabajaba como jefe de porteros desde hacía un mes.
Tras acercarse a él, y sin mediar
palabra, le disparó con una pistola a un metro de distancia.
Según testigos presenciales de los
hechos, la víctima se desplomó en el suelo aún con vida e intentó huir.
El pistolero de ETA le puso la rodilla
sobre el pecho y lo remató, efectuándole otros tres disparos en la cabeza.
Una vez cometido el asesinato, el etarra
huyó por el monte, sin ninguna prisa, según esos mismos testigos.
Varios trabajadores recogieron del suelo
a José María, que agonizaba, y en una furgoneta de la fábrica lo trasladaron a
la residencia sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu, de la capital guipuzcoana,
donde a las cuatro de la tarde ingresaba cadáver.
El asesinato fue
cometido por una célula etarra denominada Gamboa.
La banda terrorista
quiso justificarlo señalando a José María como uno de los que intervinieron en
la operación de las fuerzas de seguridad en Villabona en la que, diez años
antes, resultó muerto el primer miembro de la banda terrorista, Txabi
Etxebarrieta, en enfrentamiento con la Guardia Civil tras asesinar al guardia
civil José Pardines, primera víctima deliberada de ETA.
Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR
A las 15:30 horas del
10 marzo 1978
45º aniversario
Un individuo
llegaba a la portería de la fábrica Aplicaciones Técnicas del Caucho en,
tolosa-Guipúzcoa-PAÍS VASCO-españa
donde el
Exsargento de la Guardia Civil, retirado
JOSÉ MARÍA
ACEDO PANIZO
Trabajaba como jefe de porteros desde hacía un mes.
Tras acercarse a él, y sin mediar
palabra, le disparó con una pistola a un metro de distancia.
Según testigos presenciales de los
hechos, la víctima se desplomó en el suelo aún con vida e intentó huir.
El pistolero de ETA le puso la rodilla
sobre el pecho y lo remató, efectuándole otros tres disparos en la cabeza.
Una vez cometido el asesinato, el etarra
huyó por el monte, sin ninguna prisa, según esos mismos testigos.
Varios trabajadores recogieron del suelo
a José María, que agonizaba, y en una furgoneta de la fábrica lo trasladaron a
la residencia sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu, de la capital guipuzcoana,
donde a las cuatro de la tarde ingresaba cadáver.
El asesinato fue
cometido por una célula etarra denominada Gamboa.
La banda terrorista
quiso justificarlo señalando a José María como uno de los que intervinieron en
la operación de las fuerzas de seguridad en Villabona en la que, diez años
antes, resultó muerto el primer miembro de la banda terrorista, Txabi
Etxebarrieta, en enfrentamiento con la Guardia Civil tras asesinar al guardia
civil José Pardines, primera víctima deliberada de ETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario