foto

foto

domingo, 19 de marzo de 2023

18 MARZO

 

CATEGORÍA: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

 

 

 

 

A las 09:30 DEL

18  marzo 1980

43º ANIVERSARIO

ETA asesinaba en Madrid-ESPAÑA al,

soldado de infantería 

JOSÉ LUIS RAMÍREZ VILLAR

El objetivo del atentado era el general de división Fernando Esquivias Franco, a quien José Luis, destinado en la Policía Militar, daba protección.

Por ello permanecía en la calle, a mitad de camino entre el domicilio del general y el coche oficial del Ejército de Tierra estacionado en la esquina más próxima, en la plaza de Cibeles.

El atentado se produjo cuando el general salió de su domicilio, en la calle de Ayala, y caminaba hacia su coche en compañía de su ayudante, el coronel Manuel Mier Hidalgo. Una vez en la acera, el general reparó inmediatamente en el soldado de escolta, e hizo un comentario al teniente coronel: "No me gusta que el soldado esté ahí; llama mucho la atención.

Sería preferible que se colocara en la esquina".

José Luis, uniformado y con el casco blanco característico de la Policía Militar, caminaba por delante de los dos superiores hacia el lugar donde les esperaba el coche oficial.

En ese momento explotó una bomba camuflada en una motocicleta.

José Luis sufrió heridas gravísimas que le causaron la muerte casi instantánea, y el general y su ayudante, heridas leves.

Un jefe militar del cuartel general del Ejército declaró tras el atentado que causó la muerte a José Luis que, por el hecho de ser un soldado "nuestra indignación se multiplica por millones".

También añadió que "es mucho más desgarrador y terrible que el asesinato de un mando militar, ya que, al fin y al cabo, nosotros somos profesionales y sabemos cuáles son los riesgos".

La información para cometer este atentado se la dio al grupo Argala de ETA, encabezado por Henri Parot, Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, alias Txikierdi. Tras intentarlo un par de veces antes, el 18 de marzo consiguieron su objetivo.

Parot, subido a una moto, activó la bomba con un mando a distancia.

Henri Parot fue condenado por sentencia de marzo de 1991, y Lasa Mitxelena en 1993.

 

A las 14:00  del

18  marzo  1993

30º ANIVERSARIO

 

ETA asesinaba en San Sebastián-PAÍS VASCO-ESPAÑA al,

Cabo primero de la Guardia Civil 

EMILIO CASTILLO LÓPEZ DE LA FRANCA

 

HERIDO

       Victoriano Álvarez Álvarez 

 

Los terroristas que efectuaron los disparos habían esperado durante más de 20 minutos, sentados en un jardín, a que llegara el coche en el que viajaban los agentes.

El atentado se produjo cuando los agentes, que viajaban en el vehículo de Emilio Castillo, esperaban junto a un semáforo en rojo en la avenida de Ategorrieta.

Habían terminado su servicio en el Puerto de Pasajes y se dirigían, vestidos de paisanos, al cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, donde residían.

En ese momento, dos pistoleros de ETA se acercaron hasta el automóvil y realizaron, al menos, seis disparos.

El vehículo, con el motor en marcha, se desplazó sin control unos metros hasta que un vecino se introdujo en él y lo paró.

Los agentes no tuvieron tiempo de defenderse. Los asesinos huyeron a pie por una calle paralela a la avenida de Ategorrieta, que tiene un solo sentido para los automóviles.

Emilio murió poco después de llegar a la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu. 

No se hizo en la parroquia de la Sagrada Familia, donde se celebraban habitualmente las misas fúnebres por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, porque el párroco, Bartolomé Auzmendi, se negó a celebrarlo cuando se le pidió que lo oficiase sólo en español.

Este atentado se producía unas horas después del comienzo en París del juicio contra el dirigente etarra Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito.

 

Por este atentado fueron condenados los miembros del grupo Araba de ETA

  Agustín Almaraz Larrañaga, alias Patxi

  José Ignacio Alonso Rubio, alias Iñaki, en 1999

  Sergio Polo Escobes en el año 2000


No hay comentarios:

Publicar un comentario