foto

foto

sábado, 20 de mayo de 2023

20 MAYO

 





ETA

BANDA  ASESINA

 

Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR

 

A las 17:00 del

20  mayo  1986

37º aniversario

 

ETA asesinaba de un tiro en la nuca al


policía nacional 

MANUEL FUENTES PEDREIRA 

 

En  el frontón de la localidad de Arrigorriaga-VIZCAYA-PAÍS VASCO-ESPAÑA, donde acababa de jugar un partido de pelota.

Manuel Fuentes vivía en la calle de Santa Isabel, justo enfrente del recinto deportivo al que acudía muchas tardes para jugar a pala.

Después de las cinco de la tarde, cuando el agente había terminado de jugar un partido, se sentó vestido con un chándal en las gradas a descansar y esperar turno para volver a entrar en juego.

Dos terroristas, un hombre y una mujer, se sentaron detrás de él.

Esperaron unos segundos y, sin mediar palabra, la mujer le disparó por la espalda un único proyectil en la cabeza, con entrada por la nuca y salida frontal.

La víctima se desplomó sobre el escalón superior de las gradas del frontón.

Los terroristas escaparon a pie hasta un taxi robado previamente, en el que les esperaba otro etarra al volante.

Antes de perpetrar el atentado el comando había bloqueado la entrada de la calle de Santa Isabel, por la que sólo se puede circular en un sentido, con otro vehículo para asegurarse mejor la huida.

El cadáver de Manuel Fuentes, cubierto con una manta, permaneció en el frontón hasta que el juez ordenó a las 18:30 horas su traslado al Hospital Civil de Basurto para practicarle la autopsia.

 

20 de mayo de 1996

 

27º ANIVERSARIO

 

 

 

Es   asesinado en Córdoba-ANDALUCÍA-ESPAÑA, al

 

Sargento  del Ejército de España

 

MIGUEL ÁNGEL AYLLÓN DÍAZ-GONZÁLEZ






 

 

Al  estallar una bomba instalada en un contenedor de basura.

 

Eran las 07:40 horas.

 

El joven militar saltó por los aires y quedó en la acera con el rostro desfigurado, tal y como relataron testigos presenciales.

 

HERIDOS

A  otras cuatro personas:

El  matrimonio formado por 

      Manuel Espino Madueño, de 53 años, que resultó con lesiones graves

      Antonia Lara Andreu, de 52, que circulaba en un vehículo por el lugar de los hechos

Dos  militares:

   Capitán  

      Antonio Duque Lozano

   Alférez  

      Antonio Granados Bermejo.

 

Los autores del atentado fueron miembros del grupo Andalucía de ETA

Formado  por

   Mikel Azurmendi

   Maite Pedrosa

   Asier Ormazábal Lizeaga

   Francisco Javier Gallaga Ruiz

Todos  ellos condenados a elevadas penas de prisión en diferentes juicios.

 

En 1999 se condenó a

   Mikel Azurmendi

   Maite Pedrosa

A  sendas penas de 27 años de reclusión mayor por el asesinato del sargento, y a veinticuatro penas de 13 años de reclusión menor por cada uno de los delitos de asesinato frustrado.

En septiembre de 2004 la Audiencia Nacional condenó a

 

   Asier Ormazábal a 351 años de prisión como autor del atentado.

 

Según el relato de hechos probados de la sentencia, con anterioridad al 20 de mayo los etarras, miembros del grupo Andalucía de ETA, recibieron indicaciones del dirigente etarra José Javier Arizcuren Ruiz, alias Kantauri, para que comprobaran el itinerario y horarios de un autobús militar que viajaba desde Córdoba hasta la base militar de Cerro Murriano.

 

El 17 de mayo Pedrosa, Azurmendi y Ormazábal confeccionaron tres artefactos explosivos de unos 200 kilos de amosal que colocaron en dos ollas metálicas, y otro aparte de 6 kilos de amosal.

 

Las dos ollas las colocaron en dos coches, que previamente robaron y que aparcaron a la altura del número 11 de la avenida Carlos III de Córdoba, por donde pasaba el autocar para terminar de recoger a los pasajeros en su ruta diaria.

 

El tercer artefacto fue colocado en un contenedor de basura en la misma avenida. Ormazábal fue el encargado de accionar el mando a distancia en el momento en el que el autobús pasaba por delante de los dos vehículos estacionados.

 

Sin embargo, sólo hizo explosión la bomba del contenedor.

 

En el juicio, el etarra Ormazábal se negó a contestar a las preguntas del fiscal y las acusaciones y fue expulsado de la sala después de dar dos manotazos al cristal de la cámara blindada desde la que seguía la vista.

 

Finalmente, en 2006 fue condenado a

   Francisco Javier Gallaga Ruiz a 342 años de cárcel.

La Audiencia Nacional consideró probada su integración en el grupo Andalucía de ETA y su participación directa en el atentado, al ser la persona que facilitó el material utilizado en la comisión del mismo, transportándolo desde Madrid a Córdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario