ASESINADOS, MATADOS
POR LA
BANDA TERRORISTA ETA
CATEGORÍA: NO DEBEMOS OLVIDAR
A LAS 02:00 DEL
27 MARZO 1981
42º ANIVERSARIO
ETA asesinaban de un tiro en la nuca, en una zona deshabitada de la
localidad de tolosa-GUIPÚZCOA-PAÍS
VASCO-ESPAÑA al
albañil
JUAN COSTAS OTAMENDI
Después de haberle secuestrado y
atado con cadenas.
Cuando
se disponían a subir en el coche de Juan, un Peugeot 404, cuatro individuos se
aproximaron a la pareja y los amenazaron con sus armas, obligándoles a subir a
su propio vehículo.
Allí
obligaron a la joven, María Lourdes Gabarain, a introducirse en el maletero del
vehículo, que cerraron con llave, mientras se llevaban a Juan Costas a unos
Los
secuestradores, que actuaron a cara descubierta, sometieron
a Juan a un interrogatorio, ya que entre la llegada al lugar y la detonación del
disparo transcurrió bastante tiempo.
La
víctima había sido inmovilizada con una cadena cerrada con un candado.
Terminado
el interrogatorio, los etarras le dispararon un tiro en la nuca.
Sobre las tres menos cuarto de la madrugada, una persona se dirigió
telefónicamente al diario Eginpara
señalar el punto exacto donde se encontraban el cadáver y el automóvil con la
joven encerrada en el maletero.
El anónimo comunicante aseguró hablar en nombre de ETA militar.
Por este asesinato fueron condenados en 1984
José Luis Martín Elustondo
Joaquín Zubillaga Artola
Ignacio Goicoechea Arandio
A las 02:00 del
27 marzo 1983
40º aniversario
Es
asesinado por ETA en san sebastián-país vasco-españa
Tedax de la Policía Nacional.
ANIANO SUTIL PELAYO
Junto
a su compañero, el cabo Juan Manuel Martínez
Aguiriano,
intentaba desactivar una bomba colocada por ETA junto al comercio Portobello
del barrio donostiarra de Gros.
La
Policía Municipal había recibido una comunicación telefónica anónima sobre la
ubicación del artefacto.
Se
avisó a un equipo de artificieros de la Policía Nacional y, tras establecer un
cordón de seguridad, la bomba estalló cuando se disponían a desactivarla.
La
onda expansiva hirió gravemente a Juan Manuel y mató a Aniano en el acto,
quedando su cuerpo destrozado.
Los
terroristas, al parecer, utilizaron un mecanismo trampa, pues su verdadero
objetivo era asesinar a los artificieros de la Policía encargados de la desactivación.
Juan Manuel Martínez Aguiriano fue ingresado en la residencia
sanitaria de San Sebastián con fuerte shock traumático, contusión craneofacial,
amputación traumática de la pierna izquierda, heridas incisocontusas con
pérdida de sustancia, y abrasión de partes blandas en pierna derecha,
extremidades superiores y rostro.
Era
natural de Álava, tenía 31 años y estaba soltero.
El
motivo por el que los artificieros de la Policía optaron por intentar
desactivar la bomba, y no explotarla a distancia, fue la
potencia del explosivo y lo estrecha que era la calle en la que estaba
colocado, lo que habría provocado grandes daños en los establecimientos y
viviendas de las inmediaciones.
Podían
haberla hecho estallar a distancia, pero no lo hicieron y perdieron ellos".
A las 13:20 horas del
27 marzo 1987
36º
aniversario
Guardia civil
ANTONIO GONZÁLEZ HERRERA
Resultaba
muerto
HERIDOS
4 Agentes
14 viandantes que pasaban por
ahí
Sufrieron
heridas de diversa consideración, por la
explosión de un coche-bomba colocado por ETA en una de las entradas del puerto
de Barcelona.
La
furgoneta, aparcada a sólo tres metros de una garita compartida por la Guardia
Civil y la policía portuaria, contenía 45 kilos de amonal y numerosos
recipientes con metralla.
Fue
activada por control remoto desde un lugar cercano al que se encontraba
estacionada. Antonio González Herrera resultó alcanzado de lleno por la
metralla, que le afectó al cerebro y le provocó pérdida de masa encefálica.
Falleció
mientras era sometido a una intervención de urgencia.
Era
el cuarto atentado con coche-bomba que se producía en los últimos ocho meses en
Barcelona.
Inmediatamente
después de la explosión se establecieron numerosos controles en las salidas de
la ciudad que provocaron un gran colapso circulatorio.
Por este atentado
fueron condenados en 1991
Domingo Troitiño Arranz
Josefa Mercedes Ernaga Esnoz
Que fue quien aparcó la furgoneta el
día antes del atentado.
Las penas fueron de 30 años por la muerte de Antonio y 20 años por cada uno
de los cinco delitos de asesinato en grado de frustración.
Diez años después, en 2001, fue condenado por el mismo atentado, y a las mismas
penas que los anteriores
Rafael Caride Simón.
Según la sentencia, Caride fue el que, desde un lugar próximo, accionó el
telemando que provocó el estallido de la furgoneta.
A las 13:30 horas del
27 marzo 1988
35º
aniversario
ETA
asesinaba a tiros en salvatierra- -Alava-país vasco-españa, al
general retirado
LUIS AZCÁRRAGA PÉREZ-CABALLERO
El
asesinato se produjo cuando el general abandonaba con su esposa y varios hijos
y nietos la Iglesia parroquial de Santa María, después de asistir a los oficios
religiosos del Domingo de Ramos.
ETA
se acerco al militar y efectuaron cuatro disparos a quemarropa.
Seguidamente
lo remataron con un tiro más en la sien.
En septiembre de 1989 fue detenido, tras un enfrentamiento con la Guardia
Civil
Juan Carlos Arruti Azpitarte, uno
de los responsables del atentado contra Azcárraga.
En la operación resultaron muertos otros dos terroristas, que también
habían participado en el asesinato de Luis: Juan Ignacio Oyarbide Aramburu y
Manuel Urionabarrenechea Betanzos.
En 1990 fueron
condenados
Juan Carlos Arruti Azpitarte
Gotzone López de Luzuriaga Betanzos
Ignacio Fernández de Larrinoa
Pérez de Luco, como autores materiales.
En la misma sentencia fue condenado a 18 años
Carlos Torrecilla Parra por un
delito de complicidad.
En 2001 fue condenado, también como autor del asesinato, el etarra
Ramón Aldasoro Magunacelaya, primer etarra extraditado desde Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario