(Chlamys varia)
es una especie de molusco bivalvo de la familia Pectinidae.[1] Es de aspecto similar a
la vieira.
La zamburiña posee una carne comestible. Es capturada principalmente en las costas de Galicia y Asturias. De tamaño inferior a la vieira, aproximadamente dos o tres veces menor, concentra un sabor y textura de mayor calidad. Es conocida
internacionalmente por ser uno de los ingredientes de la empanada
gallega; este preciado bivalvo goza de las
mejores posiciones en los concursos culinarios. También se sirve sola a la
plancha en su concha.[cita requerida]
COMPOSICIÓN COMESTIBLE POR 100 gr
AGUA |
gr |
MINERALES |
|
VITAMINAS |
|
CALORÍAS |
|
CALCIO |
mg |
B1 |
mg |
PROTEÍNAS |
gr |
HIERRO |
mg |
B2 |
mg |
GRASAS |
gr |
YODO |
|
B6 |
mg |
HIDRATOS Cgr |
MAGNESIO |
mg |
B12 |
|
|
FIBRA |
gr |
ZINC |
mg |
C |
mg |
|
|
SODIO |
gr |
A |
ug |
|
|
POTASIO |
gr |
D |
|
|
|
|
|
E |
mg |
ZAMBURIÑA (Chlamys
varia)
Es una especie de
Molusco bivalvo de la familia Pectinidae.
Es
de aspecto similar a la vieira.
Categoría:
MARISCO
MOLUSCO
Zamburiña
(Chlamys
varia)
De la familia Pectinidae.
Es de aspecto
similar a la vieira.
La zamburiña
posee una carne comestible.
Es capturada
principalmente en las costas de Galicia y Asturias.
De tamaño
inferior a la vieira, de 2 o 3 veces menor, concentra un sabor y textura de mayor calidad.
Es conocida
internacionalmente por ser uno de los ingredientes de la empanada gallega; este
preciado bivalvo goza de las mejores posiciones en los concursos culinarios.
También se
sirve:
Sola
A la
plancha
En su
concha.