martes, 18 de noviembre de 2025

ENSALADA CAMPERA

 




 

 

Categoría: PLATO

 

ENSALADA-fria

 

 

 

COMENSALWA: 4

 

PRECIO-, económico

 

 

 

INGREDIENTES

 

Patatas                                 4

Huevos                        2

Pimiento  verde      ½

Pimiento    rojo       ½

Cebolla        ½

Tomate             2

Atún             3      latas

Aceite  de   oliva

Vinagre

Sal

 

 

ELABORACIÓN

 

Cocemos en una cazuela agua y sal  patatas  y   huevos

 

Pasados  15  minutos, quitamos  los   huevos

 

A  los  30  minutos   quitamos   las   patatas

 

Frias  las  patatas, se cortan  en  trozos  y  se   lleva   a   una   fuente

 

Cascamos, pelampos y cortamos  los   huevos, y se van  a  la  fuente

 

Pelamos, lavamos y cortamos en trozos

 

   Cebolla

   Pim iento verde

   Pimiento  rojo

   Tomate

 

Se lleva todo  a  la  fuente

 

Mezclamos   bien

 

Añadimos   el  atún desmigado  en  la   fuente

 

Añadimos   aceite, sal.  Mezclamos  y  se   llreva   al  frigorífico

 

Cuando  se  lleva   a   la   mesa   añadimos    el    vinagre


ACEDERA

 




 

 

 

Categoría: HORTALIZA

 

 

 

Rumex acetosa 

Es  una planta del género Rumex, nativa

De  Europa y cultivada en algunas zonas por sus hojas comestibles.

Tiene una gran variedad de nombres comunes, entre ellos acedera común y vinagrera.

 

Rumex acetosa

CARACTERÍSTICAS

Tallo   es erecto, simple y estriado

Puede crecer hasta  1  metro de altura

Suele  tener un color rojizo en la base.

Las raíces son perennes algo leñosas que crecen profundamente en los suelos húmedos.

Las hojas son lanceoladas, carnosas, comestibles

Con  sabor agrio, las inferiores están sujetas por un delgado peciolo que se va reduciendo en las más altas hasta desaparecer en las superiores.

Las flores son dioicas y aparecen en la parte superior del tallo formando ramilletes de flores de color verde-rojizo que al madurar se vuelven de color púrpura.

Los frutos son aquenos tetraédricos con bordes afilados, protegidos por una envoltura membranosa (“válvulas” fusionadas y en forma de media luna formada por los tépalos).[3]

La cepa es poco tuberosa de la que salen abundantes raíces delgadas.

La planta tiene dos sexos: macho y hembra.

Las semillas maduras son brillantes y de color marrón.

Se cría en los prados y lugares herbosos, en las vegas y las orillas de los ríos.

 

HISTORIA

En egipcios, griegos, romanos

Se utilizaba para eliminar el exceso de grasa eb sus banquetes

En Egipto se cultivaba a gran escala como un cultivo importante.[11]

En la Edad Media, la acedera (conocida en latín como acetosa [12][13]​) fue ampliamente utilizada, especialmente en las Islas Británicas.

Se le atribuía un efecto antipirético.

Además, la acedera ya era conocida por los marinos de la Edad Media como remedio contra el escorbuto.


18 NOVIEMBRE

 






Categoría: NO OLVIDEMOS

ASESINADOS POR ETA

 

 

A las 13:00 del

18  noviembre  1990

35º aniversario

 

ETA hizo explotar una camión-bomba al paso de un convoy policial que regresaba de prestar un servicio de orden público en el campo de fútbol de Santurce-Vizcaya-país vasco-españa.

El vehículo, una furgoneta Pegaso similar a las que se utilizan para el reparto de bombonas de butano, estaba cargado con cien kilos de amonal y doscientos de metralla y aparcado en un arcén de la carretera cubierto con una lona.

El convoy policial circulaba por la carretera que une el barrio de Cabieces con el acceso a la autovía Bilbao-Santander, y el camión-bomba fue activado por control remoto por miembros del grupo Vizcaya de ETA justo cuando el primer vehículo policial tomaba una pequeña curva.

La onda expansiva de la bomba afectó de lleno al segundo furgón policial y, pese al blindaje del vehículo, causó la muerte en el acto de los

 

AgenteS  de Policía 



JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ HERRERA



DANIEL LÓPEZ TIZÓN

 

HERIDOS

      Isidro Villalibre Torrada

      Antonio Suárez Mujía.

Los dos agentes asesinados viajaban en los asientos delanteros de la furgoneta.

 

La onda expansiva provocó que los cuerpos de los policías salieran despedidos y uno de los fallecidos tuviese que ser recogido por el equipo de socorro a más de ciento cincuenta metros del lugar de la explosión.

 

 

 

AUNQUE A DÍA DE HOY NO HA SIDO JUZGADO NI CONDENADO NINGÚN ASESINO DE LA BANDA TERRORISTA ETA POR ESTE ATENTADO

 

lunes, 17 de noviembre de 2025

CREMA DE TOMATE

 


Categoría: PLATO

 

CUCHARA-crema

 

 

COMENSALES: 6

 

PRECIO: económico

 

 

 

INGREDIENTES

 

Tomate             7

Puerro                2

Patatas                5

Mantequilla          50 gr

Agua               1 L

Leche          ½  L

Perejil         unas hojas

Sal

 

 

 

ELABORACIÓN

 

Pelamos y cortamos  patatas

 

Pelamos y cortamos  parte blanca del puerro

  

En una cazuela ponemos mantequilla, cuando este derretida añadimos  puerro y  rehogamos

 

Cuando  este blando añadimos  patatas y  tomate sin piel, rehogamos  

 

Añadimos   agua  y  leche

 

Se deja 25 minutos

 

Batimos  y  colamos

 

Vemos como anda de sal,  se termina 5 minutos más al fuego

 

Decoramos con unas hojas de perejil