lunes, 6 de octubre de 2025

AGRACEIO

 


Categoría_ FRUTOS DEL BOSQUE


Berberis vulgaris 

Es  un arbusto con tallos leñosos y erectos que pueden llegar a alcanzar hasta 3 metros de altura.

La corteza de los tallos más jóvenes tienen un color púrpura a pajizo mientras que los tallos más viejos son grises.

La epidermis de los tallos está densamente ocupada por espinas simples o trifurcadas con una espina central de mayor tamaño, hasta 35 mm de longitud.

Posee hojas elípticas a obovadas, sésiles o pecioladas y con el margen entero o espinuloso.

Las flores de Berberis vulgaris se agrupan en racimos pedunculados o sésiles con brácteas ovadotriangulares de margen entero o denticulado.

Cada una de las 3 a 25 flores del racimo tiene entre 4 y 6 mm de diámetro. Poseen sépalos ovales y pétalos amarillentos oblanceolados de hasta 4,5 mm de longitud.

Los frutos son unas bayas de color rojo a negro azulado de entre 5 y 9 mm de longitud y entre 3 y 4,5 mm de anchura productoras de semillas fusiformes de entre 4,5 y 6,5 mm de longitud.[1]

La coloración amarillo dorado del tallo y la sección de la raíz se debe a la presencia de berberina.

Los frutos maduros, desprovistos de toxicidad, son comestibles; pero se recomienda su consumo cocido.

 

Berberis vulgaris o agracejo es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las berberidáceas.

Este arbusto, que puede alcanzar hasta 3 metros de altura, se desarrolla en terrenos calizos abiertos entre los 1400 y los 2300 metros sobre el nivel del mar de Europa central y meridional, Asia occidental y norte de África.


No hay comentarios:

Publicar un comentario