Categoría: NO DEBEMOS OLVIDAR
Pasadas
las 22:00 del
6
noviembre 1980
42º aniversario
ETA asesinan a tiros en Éibar-GUIPÚZCOA-PAÍS
VASCO-ESPAÑA
Policía nacional
JOSÉ ALBERTO LISALDE RAMOS
A su amigo
Peluquero
SOTERO MAZO FIGUERAS
Los dos amigos salían del domicilio de Sotero y
se disponían a subirse en un vehículo Seat 124, propiedad del agente de
Policía.
Su objetivo era atentar contra ellos cuando
terminase la sesión de cine y saliesen del local, pero al terminar la película,
no vieron salir a los agentes.
Por ese motivo decidieron regresar al domicilio
del etarra
Fidel González García, donde se alojaban los tres miembros de
ETA.
Al llegar a la calle Virgen del Carmen vieron
estacionado un vehículo propiedad de un policía nacional y, sobre la
marcha, decidieron esperar y atentar contra él.
El vehículo ya lo tenían fichado gracias a la
labor de chivato que había realizado el propio González García, tal y como se
recoge en la sentencia de 2003 por la que se condenó a Pedro José Picabea
Ugalde.
Hacia las 22:20 horas vieron que José Alberto
Lisalde y Sotero Mazo se disponían a subir al turismo y abrieron fuego contra
ellos.
José Alberto murió en el acto, mientras que
Sotero lo hizo poco después, antes de que pudiera ser trasladado a un centro
sanitario.
Tras cometer el asesinato, los tres terroristas
huyeron en el vehículo de González García y se refugiaron en su domicilio
En el año 1982 la Audiencia Nacional
condenó a
Fidel González García
El etarra que tenía alojados a tres miembros de
la banda en su domicilio
Francisco Fernando Martín Robles
A sendas penas que sumaban 47 años de prisión.
En el año 2003 fue
condenado Pedro José Picabea Ugalde, alias Kepa de Hernani, a 27 años de prisión por cada asesinato.
El tribunal dio
validez en su fallo a la declaración judicial del etarra
González García realizada en 1981 delante de un abogado de
su confianza, Ignacio Esnaola, cuando indicó que los tres
terroristas le comentaron, nada más llegar a su casa, que habían ejecutado a
dos personas.
El tercer autor
material del asesinato, Juan María Oyarbide, no pudo ser juzgado al haber
resultado muerto, junto a Manuel Urionabarrenetxea, en septiembre de 1989
durante un enfrentamiento con la Guardia Civil.
6
noviembre 1980
42º aniversario
ETA asesinaba en Tarbes-Francia
A la
ciudadana francesa
JEANINE PUEYO
Novia de
Josep Zurita, sospechoso de pertenecer a grupos extremistas y de haber
participado en el atentado contra el exdirigente de ETA Juan José
Etxabe el 4 de julio de 1978 en San Juan de Luz.
En este atentado resultó muerta la esposa de
Etxabe, Rosario Arregui, que recibió once impactos de bala, y el exdirigente de
la banda resultó herido grave al recibir seis disparos.
El vehículo del matrimonio fue ametrallado cuando
ambos se acababan de introducir en el mismo tras salir del restaurante Etxabe
Enea.
El atentado fue reivindicado por la Triple A.
Josep Zurita fue detenido en la frontera franco-suiza en agosto de 1980
por su presunta relación con este atentado y puesto en libertad
provisional sin fianza por la Cámara de Acusación de Pau
(Francia) el 18 de octubre de 1980.
Zurita aparecía
citado en el documento incautado a la dirección de ETA –tras la detención de
José Luis Álvarez Santacristina, alias Txelis,
en marzo de 1992 en Bidart– como "francés que trabajó para OAS,
acusado de atentar contra la familia Etxabe".
Pocos días después
de que Zurita fuese puesto en libertad provisional, el 6 de noviembre, fue
asesinada Jeanine Pueyo, que también había sido interrogada
por el juez de Bayona en relación al caso Etxabe.
En el lugar del atentado la Policía gala recogió
unos mechones de pelo que demostrarían que la víctima se defendió antes de
ser asesinada.
El bolso de Jeanine con todas sus pertenencias
se encontró en el lugar de los hechos, por lo que se descartó el robo como
motivo del asesinato y, en un primer momento, la Policía barajó la posibilidad
de un ajuste de cuentas. La víctima había recibido dos tiros de posta.
Una semana después de las elecciones legislativas
del 29
de octubre de 1989, en las que el PSOE revalidó su mayoría
absoluta,
ETA asesinaba en Guecho-Vizcaya-PAÍS VASCO-ESPAÑA
A
LAS 07:00 DEL
6 NOVIEMBRE 1989
33º
ANIVERSARIO
subinspector de
Policía
ELADIO RODRÍGUEZ GARCÍA
Mediante una bomba-lapa colocada en los bajos de
su vehículo.
Eladio se dirigió a su coche para trasladarse al
trabajo.
El hijo de su pareja, un muchacho de 15 años, se
salvó de milagro porque, al llegar al coche, empezó a llover y regresó a su
casa a recoger un paraguas.
En ese espacio de tiempo, Eladio Rodríguez
arrancó el coche y la bomba estalló, destrozando el cuerpo del subinspector de
Policía que falleció en el acto.
Un sedal unido a la rueda delantera izquierda
activó el artefacto compuesto por aproximadamente tres kilos de amonal.
Agentes de la Ertzaintza tuvieron que emplear
palanquetas para forzar las puertas del automóvil y extraer el cadáver.
Por el asesinato de
Eladio Rodríguez García
Fueron condenados
Inmaculada Pacho Martín
Fernando del Olmo Vega
José Luis Martín Carmona
Koldo
En varias sentencias dictadas por la Audiencia
Nacional en 1992 y 1995.
Los dos primeros
fueron detenidos en enero de 1991 y se confesaron autores de seis asesinatos
cometidos entre enero de 1988 y septiembre de 1990.
En esos atentados
colaboraron también Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias Gadafi, y Juan María Ormazábal Ibarguren, Turco (fallecido).
Martín Carmona, supuestamente arrepentido, empezó a disfrutar de permisos carcelarios en diciembre de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario