sábado, 6 de septiembre de 2025

PEZ ESPADA

 



El pez espada[2]​ (Xiphias gladius) es una especie de pez actinopterigio perciforme, única especie del género monotípico Xiphias y de la familia Xiphiidae. Son grandes peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico. El pez espada constituye la única especie perteneciente a la familia Xiphiidae, y su pesca es un deporte popular. Son estilizados y tienen la característica de perder todos sus dientes y escamas en su etapa adulta. Alcanzan un tamaño máximo de 4,3 m y un peso de 540 kg. El récord de la International Game Fish Association corresponde a un espécimen de 536 kg capturado en 1953 en IquiqueChile.[3]

El pez espada es conocido comúnmente como «el gladiador», debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada (gladius en latín), el cual utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. En ocasiones, también se le denomina «emperador», a pesar de que este nombre se refiere también a una especie muy distinta, Luvarus imperialis. Esta confusión está provocada por la similitud de la carne de los filetes de ambas especies.

El marrajo es una de las pocas especies marinas lo suficientemente grande y rápida como para atrapar y matar un pez espada adulto, aunque eso suponga un gran peligro para el marrajo; se han encontrado marrajos muertos o moribundos con picos mutilados de pez espada clavados en sus cráneos. Los jóvenes son mucho más vulnerables a la depredación por parte de otros peces pelágicos de mayor tamaño.

 

 

CARACTERÍSTICAS

 

 

Las hembras 

Son  más grandes

Que  los machos

Superan  los 135 kg (300 libras), los machos

Las  hembras maduran a los 4 o 5 años de edad, mientras que los machos a los 3 o 4 años.

El pez espada es homeotermo, lo cual le permite mantener una temperatura 10 o 15 °C superior a la del agua en la que se mueve. El calentamiento de los ojos mejora la visión, y subsecuentemente aumenta las posibilidades de atrapar una presa.

De las más de 25 000 especies de peces óseos, solo se conocen unas 22 aproximadamente que tienen la capacidad de mantener la temperatura de su cuerpo por encima de la temperatura del agua, entre las que se encuentran también los marlines, atunes y algunas especies de tiburones (familias Lamnidae y Alopidae).

 

Categoría: PESCADO

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario