miércoles, 29 de octubre de 2025

DANA EN LA COMUNIDAD B VALENCIANA Y EN OTRAS COMUNIDADES

 
















HAN  SIDO  UN  MINIMO  DE  IMAGENES  DE  LO  QUE  PASO  EL  DÍA  29  DE  OCTUBRE  2024



MUNICIPIOS

 

 

A 11 de marzo de 2025, los municipios afectados por este episodio de gota fría 

Son oficialmente: 78 municipios

(75 en la provincia de Valencia,

2 en Castilla-La Mancha

1 en Andalucía).

 

Sin embargo, muchos otros municipios, y de otras provincias, fueron afectados de diferentes maneras.

A 6 de noviembre de 2024, se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA, incluyendo al final un ANEXO con el listado oficial de municipios afectados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.[152]​Entre paréntesis se indica el número de fallecimientos en cada uno de los municipios, de acuerdo al análisis realizado por el Centro de Integración de Datos constituido por la DANA y publicado el 14 de noviembre de 2024 por el CGPJ, que también incluye un desglose por sexo y edad. [153]

Provincia de Valencia

Altiplano de Utiel-Requena

·                Camporrobles

·                Caudete de las Fuentes

·                Chera

·                Fuenterrobles

·                Requena

·                Sinarcas

·                Utiel (6)

Campo de Turia

·                Bétera

·                Liria

·                Loriguilla: solo afectado el núcleo urbano al lado de la A-3 (1)

·                Ribarroja del Turia (6)

·                Villamarchante

Hoya de Buñol

·                Alborache

·                Buñol (1)

·                Cheste: seriamente afectado el puente de la CV-50 hacia Chiva[154]​ (7)

·                Chiva (8)

·                Dos Aguas

·                Godelleta (4)

·                Macastre

·                Siete Aguas

·                Yátova

Huerta Sur

·                Alacuás (1)

·                Albal[155]​ (3)

·                Alcácer

·                Aldaya (6)

·                        Centro Comercial Bonaire

·                Alfafar (15)

·                        Barrio Orba

·                Benetúser (10)

·                Beniparrell

·                Catarroja [156]​ (25)

·                Chirivella[157]

·                Cuart de Poblet (7)

·                Lugar Nuevo de la Corona

·                Manises

·                Masanasa (12)

·                Mislata

·                Paiporta (45)

·                Paterna

·                Picaña (10)

·                Picasent

·                Sedaví (9)

·                Silla (1)

·                Torrente (10)

Los Serranos

·                Bugarra[158]

·                Calles

·                Gestalgar

·                Pedralba[159]​ (3)

·                Sot de Chera (1)

Ribera del Júcar (Alta y Baja)

·                Albalat de la Ribera

·                La Alcudia (2)

·                Alfarp

·                Algemesí (3)

·                Alginet

·                Almusafes

·                Alcira (1)

·                Benicull

·                Benifayó

·                Benimodo

·                Carlet

·                Catadau

·                Corbera

·                Cullera

·                Fabara

·                Fortaleny

·                Guadasuar (2)

·                Llaurí

·                Llombay

·                Montserrat

·                Montroy

·                Poliñá del Júcar

·                Puebla Larga

·                Real

·                Riola

·                Señera

·                Sollana

·                Sueca (1)

·                        El Perelló

·                Tous

·                Turís

Safor

·                Tabernes de Valldigna

Valencia ciudad (16)

·      Castellar-Oliveral

·      Faitanar

·      Horno de Alcedo

·      El Palmar

·      Pinedo

·      El Saler

·      La Torre

Provincia de Albacete

·      Letur (6)

Provincia de Cuenca

·      Mira (1)

Provincia de Málaga

·      Alhaurín de la Torre[160]​ (1)

·      Álora[161]

·      Málaga[111]

Provincia de Sevilla

·      Marchena[162]

Provincia de Granada

·      Benalúa[163]

·      Cúllar[164]

Provincia de Cádiz

·      Jerez de la Frontera[165]

Provincia de Huelva

·      Isla Cristina[166]

Provincia de Zaragoza

·      Villar de los Navarros[22]

·      Herrera de los Navarros[22]

·      Nuévalos

·              Monasterio de Piedra[89]

·      Cimballa[89]

·      Monterde

·              Llumes[89]

·      Aldehuela de Liestos[89]

·      Torralba de los Frailes[89]

Provincia de Teruel

·      Montalbán[22]

·      Hoz de la Vieja[22]

Provincia de Castellón

·      Alcalá de Chivert

·              Alcocéber[167]

Provincia de Tarragona

·      Deltebre[168]

·      Salou[168]

·      Valls[168]

Provincia de Barcelona

·       El Prat de Llobregat[168]

·      Castelldefels[168]

·      Gavá[168]

·      Sitges[99]

Provincia de Gerona

·      Cadaqués[108]

Provincia de Almería

·      Almería[109]

·      Balanegra[109]

·      El Ejido[109][169]

·      Roquetas de Mar[109]

·      Vícar[109]

Provincia de Murcia

·      Caravaca de la Cruz[170]

 

 

 

DESAPARECIDOS

 

A 1 de noviembre de 2024 había más de 1900 registros de llamadas sobre personas desaparecidas en la Comunidad Valenciana tras el desastre natural que afectó gravemente a la región.

 

La cifra fue comunicada durante la reunión de emergencia convocada el 1 de noviembre de 2024, en la que participaron representantes del Gobierno valenciano y el Ministerio del Interior.

 

La situación era compleja, ya que las infraestructuras colapsadas y el impacto del evento dificultan las labores de rescate y búsqueda, y también plantean riesgos adicionales para el personal de emergencia desplegado.

 

Horas después de la publicación del acta, el ministro del Interior aclaró: «No se han barajado los datos de 1900 desaparecidos, esas son las llamadas que recibe el 112 diciendo que no encuentran a sus familiares, pero eso obedece en su mayoría a los fallos de comunicación.

 

Además, la gente que finalmente encuentra a sus familiares no lo reporta, por lo que no se pueden hacer esos vaticinios.

 

Las valoraciones en ese sentido nos llevarían al error y no generarían confianza».

 

A 2 de junio de 2025 las autoridades habían localizado ya a la mayor parte de las personas desaparecidas y la Oficina de Registro de Víctimas Mortales de la DANA ya no mantenía ninguna desaparición activa, pues las 3 personas desaparecidas fueron declaradas como fallecidas por la Justicia.

 

No obstante, la Guardia Civil mantendrá activa la búsqueda de los tres desaparecidos:

·                Elisabet Gil Martínez, de 38 años, que desapareció en Cheste cuando iba a trabajar con su madre, Elvira Martínez Alfaro, de 64 años, al hotel La Carreta, en la A3. El cuerpo de su madre fue encontrado días después.

·                Francisco Ruiz Martínez, de 64 años, desaparecido declarado fallecido por la Justicia.[130]​Fue arrastrado aquella tarde por las aguas en el aparcamiento de un supermercado ubicado en el polígono de Monserrat, justo después de salvar a sus nietos subiéndolos al techo de su coche.

·                José Javier Vicent Fas, de 56 años, desaparecido declarado fallecido por la Justicia.[130]​Esa tarde, la del 29 de octubre, decidió ir con su hija, Susana, de 30 años y con síndrome de Down, a la casa de campo que tenían en Pedralba. El cuerpo sin vida de Susana fue encontrado la mañana del jueves 31. El 21 de octubre de 2025 su cuerpo fue finalmente localizado en el cauce del río Turia. <[132]

Aunque no se hayan localizados sus cuerpos, a efectos civiles se consideran fallecidos transcurridos 3 meses desde el siniestro que lo causó, pudiendo sus familiares comenzar a ejercer los trámites propios de un deceso.[133]

 

 DESEO QUE LOS  FAMILIARES Y AMIGOS SEDEN CUENTA QUE GRACIAS AL PRESIDENTE DEL GOBIERMO Y MINISTROS 

SE PODIA EVITAR QUE MUCHAS PERSONAS ESTARÍAN AHORA CON NOSOTROS

 

FALLECIMIENTOS

 

  • Mª Dolores Almansa Lacuesta
  • Antonia Alonso Comes
  • Manuel Alonso Ridaura
  • Manuel Álvarez Ruíz
  • María Consuelo Andrés López
  • Miguel Antonio Piqueras Sáez
  • Adelina Arce Tamarit
  • Colombina Argudo Sánchez
  • Isaan Aslam Murgi
  • Jasmin Ángels Aslam Murgi
  • María Luz Ayala García
  • Joséfa Babiera Yago
  • Pedro José Bajo Navarro
  • Julián Baños Martínez
  • Julián Baños Llácer
  • Vasile Beleca Beleca
  • Ángel Belencoso Cabañero
  • Mohamed Belhadi Belhadi
  • María Benet Hernández
  • Emilia Benito Sáez
  • Juan Zacarias Bermúdez Marchante
  • Sebastián Blanco García
  • Manuel Blesa Taengua
  • Miguel Manuel Bonilla Cantero
  • Mustafa Bouza Bouza
  • Amparo Boy Chisvert
  • Luciano Bravo Morales
  • Rafael Brisa Marqués
  • Miguel Burdeos Baño
  • Rosa Calatayud Moreno
  • Joaquin Cantos Vico
  • Eva María Canut Montoro
  • Nicasio Carmona Sánchez
  • Manuel Carmona García
  • Francisco Caro Enriquez
  • Sara Carpio García
  • Miguel Carpio Espí
  • José Castillejo Belinchón
  • José Ceba Arroyo
  • Marían Chioveanu Chioveanu
  • Marina Company Candel
  • Manuel Company Almenar
  • Florín Costel Besnea
  • Miguel Daroqui Sanz
  • Ramón De La Fuente Rodríguez
  • Sixto Delgado Domínguez
  • Teresa Descalzo Sáez
  • Jorge Díaz Mullor
  • Francisco Domenech García
  • María Isabel Dominguez Baldrich
  • Fernando Durán Núñez
  • Rachid Elachqar Elachqar
  • Reshma Escribano Guillem
  • Dolores Espinos López
  • Manuel Espinos López
  • José Vicente Espuig López
  • Ramón Farinos Aznar
  • Carmen Fenoll Orti
  • José Fernández Plasencia
  • Mari Carmen Fernández Mendoza
  • José Vicente Fernández Comos
  • Olga Leonor Fernández Arreondo
  • Isabel Ferrandis Rodrigo
  • Paula Florica Serban
  • Ernesto Fuster Lázaro
  • Felipe García Monteagudo
  • Lourdes María García Martín
  • María De Los Desamparados García Cutanda
  • Neizan Garrido Pagan
  • Jorge Garrido Rosa
  • Rosa María Getino Torres
  • Elizabet Gil Martínez
  • Jesús Giménez Martínez
  • Reyes Gómez Rodríguez
  • Enrique Gómez Giménez
  • Carlos González Castán
  • Roberto Grau Gómez
  • Zhihua Guo Guo Guo
  • Lorenza Gutiérrez Urries
  • José Hernáiz Montoro
  • Guangming Hong
  • Isabel Ibañez Escudero
  • María Amparo Ibor Babiera
  • Isabel Izquierdo Isarria
  • José Vicente Izquierdo Pérez
  • Encarnación Juan Planells
  • Bernardo Juárez Terradez
  • Dolores Lacuesta Arnandis
  • Felipe Lahorz Lapuente
  • María Del Carmen Laso Rodríguez
  • María De Los Desamparados Latorre Escribá
  • Rubén Lima Rabago
  • Sergio Llorens Navarro
  • Silvana Lochi Lochi Lochi
  • Elvira López Rodríguez
  • José Carlos Macario Gil
  • Juan Vicente Madrid Ferrando
  • Juan Mandigorra Poveda
  • Leonor March Paredes
  • José Luis Marín Carbonell
  • Antonio Martí Guillem
  • Salvador Marti Company
  • Jacinto Martín Villanueva
  • Aurelio Martín Mateo
  • Rosa Martín García
  • Ángel Rafael Martínez Martínez
  • Salvador Martínez Mas
  • Jesús Martínez Parrón
  • Nuria Martínez Sanchís
  • Elvira Benita Martínez Alfaro
  • Milagro De Consuelo Martínez Rodríguez
  • José Martínez Toral
  • Izan Matías Calatayud
  • Rubén Matías Calatayud
  • Janine Mercado Rodríguez
  • Scarlet Mercado Rodríguez (Nasciturus)
  • Enrique Miguel Magraner
  • Carlos Mira Toro
  • Manuel Mocholí Domenech
  • Cándido Molina Pulgarin
  • Fidel Montero Romero
  • María Desamparados Montes Villar
  • Javier Mora Ruíz
  • Purificación Mora Serna
  • Emeterio Mora Gómez
  • Jesús Andrés Mora Ruíz
  • Miguel Morales Molina
  • Concepción Moreno Martínez
  • Manuel Moreno Ramos
  • Francisco Moreno Garcés
  • Antonina Morón Busons
  • Luis Timoteo Muñoz Villanueva
  • Blas Muñoz Arevalo
  • María Dolores Muñoz Ferrando
  • Francisco Antonio Murgui Lorente
  • Silverio Navarro Borras
  • Nieves Navas Aguilar
  • Rafaela Nevado Nevado
  • Antonio Noblejas Sánchez Migallón
  • Hipolita Ojeda Lara
  • Sofiane Ouhma
  • Fernando Paez Robles
  • Raquel Pagan Romero
  • Rosa Pages García
  • Vicente Paredes Pardo
  • José Pastor Ruíz
  • Miguel Ángel Pérez Ferragud
  • Anunciación Pérez Osma
  • Teresa Peris Ferrandis
  • Antonio Picos Carrión
  • María Isabel Piris Rico
  • Francisco Miguel Planells Martínez
  • Teresa Plaza Oliver
  • María Polo Bonafont
  • María Polo Balleteros
  • Francisca Porras Verdugo
  • Francisco Puertes Subies
  • Francisco José Quesada Moya
  • Nelson Quijano Quijano
  • Nicolás Quintana García
  • Iluminada Ramírez Villalba
  • Joséfa Ramón Paredes
  • Enrique Ramos Iranzo
  • Slim Regaieg Regaieg
  • Silvano Rentero García
  • María Ribes Gil
  • Francisco Rincón Carranzas
  • José Luis Rodríguez Ogayar
  • María Adela Rodríguez Albert
  • Julia Rodríguez Pardo
  • Manuel Rosa García
  • Joséfina Roser Almela
  • José Ruíz Torrecillas
  • Antonio Ruíz Fernández
  • Erika Ruíz Rodríguez
  • Francisco Ruíz Martínez
  • Jassyne Sadiqi Sadiqi Sadiqi
  • Luis Ángel Saiz Rodríguez
  • Manuel Sales Esteve Sales Esteve
  • José Antonio Salvador Martínez
  • Manuel Sánchez Blanch
  • Javier Sánchez Coll
  • Javier Sánchez Rocafull
  • Ángel Sánchez Ramírez
  • María Luz Sánchez Gimeno
  • Francisco Javier Sanchís Palop
  • María Pilar Sanchís Palop
  • Francisco José Sanchís Rodríguez
  • José Sancho Martín
  • María José Sancho Bruñe
  • Axinia Sandu
  • María Sanz Gómez
  • Marius Serban
  • Isabel Serradilla Sánchez
  • Daniela Socol
  • Gabriel Socol
  • María Alexandra Socol
  • José Solano Algaba
  • Rafael Subías Lorente
  • Hui Sun
  • Vicente Tarancón Gómez
  • Ángelina Charlotte Tarazona García
  • Eugenio Toledado Aleixandre
  • Valentina Toro González
  • Consuelo Desamparados Torrent Chisvert
  • Adolfo Torres Fuente
  • María Asunción Tortajada Viñes
  • Débora Gwendoly Tristán Sanchís
  • Andrés Triviño Manso
  • Terry Elizabeth Turner
  • Donald Leslie Turner
  • Encarnación Uceda González
  • Juan Enrique Utiel Martínez
  • Luis Valdés Asensio
  • Isabel Valero Puchades
  • Carmen Vales Gallar
  • José Miguel Velert Ángel
  • Manuel Venancio Pérez
  • Francisco Javier Vicent Fas
  • Susana Vicent Vidal
  • Piedad Vico Durán
  • María Consuelo Vidal Vallejo
  • Juan Luis Vila Raga
  • Lorenza Marlene Villaverde Gaona
  • Sergii Votiuk
  • Jiaqi Wu
  • María Luisa Zahonero Ferrer
  • Bassem Zaitoun Sobh
  • Leonardo Robespiel Zambrano Carranza
  • Anthony Walker
  • Dolores Beiret Palero
  • Manuel Ángel García López
  • Antonia López Álvarez
  • Mónica Martínez Marín
  • Jonathan Muñoz Garrido
  • Juan Alejandro Ortiz Marín
  • Celsa Nieto Lorente

 

 


 

…..QUEDAN MÁS NOMBRES Y ESTA PÀGINA DE INTERNET NO SE OLVIDA DE LAS PERSONAS QUE HAY Y DE LAS   QUE AUN QUEDAN

 

MASQUEALGOPARACOMER

 

NO OLVIDA

 

 

 

 

 

13 de septiembre de 2025

Oficialmente

 

229 víctimas mortales en la provincia de Valencia,

7 en Castilla-La Mancha

1 en Málaga.

 

Se trata, por el momento, del segundo peor desastre asociado a un fenómeno natural de la historia contemporánea de España, superando a la riada del camping de Biescas de 1996 que dejó 87 muertos y la gran riada de Valencia de 1957, con 81 oficialmente declarados.

 

Solo es superado por las riadas del Vallés de 1962, que pudieron cobrarse hasta un millar de vidas. ​

 

Las autoridades continúan trabajando para gestionar la crisis y estabilizar las áreas afectadas, aunque el colapso de algunos hospitales y la falta de acceso a zonas anegadas hacen que el trabajo avance lentamente.

 

A 2 de noviembre de 2024, coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, el Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia entregó los primeros 7 cuerpos identificados a sus familias, en la Feria Valencia: el tanatorio temporal donde reposan los fallecidos por la DANA.[122]

A 4 de noviembre de 2024, el Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia ha realizado 190 autopsias en la Ciudad de la Justicia de Valencia, identificando a 111 fallecidos.[123]

A 5 de noviembre de 2024, pasada una semana de las inundaciones, aún estaban pendientes de identificar 62 fallecidos. Se planteaba la posibilidad de que alguno de los fallecidos se corresponda con alguna de las 89 desapariciones activas, que es la primera cifra oficial provisional de personas desaparecidas en Valencia, aunque únicamente se habían contado oficialmente las denuncias de familiares que han aportado datos y facilitado muestras biológicas que permitieran la identificación.[124]

A 12 de noviembre de 2024, en el Hospital La Fe falleció una mujer que padecía de leucemia, enfermedad que requería de transfusiones periódicas y asistencia respiratoria diaria con oxígeno. A 10 de marzo de 2025, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja emitió dos autos en los que citaba a declarar, como investigados en la causa por la DANA de Valencia, a la ex-consellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas Ten y al exsecretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso Torres. En estos dos autos la jueza elevó de 224 a 225 el número de presuntos homicidios debidos a la tardanza en avisar a la población durante la DANA en Valencia, por el fallecimiento de la mujer como consecuencia de la falta de asistencia en los días posteriores a la DANA.[1][119]

El domingo 24 de noviembre de 2024 se derrumbó parte del techo del colegio Luis Vives de Masanasa, muy dañado por la riada provocada por la DANA el 29 de octubre, y catalogado de nivel rojo por riesgo de derrumbe. Falleció un operario y otro resultó herido mientras realizaban tareas de revisión y limpieza del colegio. El consejero de Educación de la Generalidad Valenciana, José Antonio Rovira, señaló que la muerte del operario se estudiará como un «accidente laboral».[125]​ El colegio iba a cumplir 50 años en 2024 y tenía más de 450 alumnos de educación primaria. Al día siguiente, lunes 25 de noviembre, los alumnos del colegio iban a retomar las clases en la antigua facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia.[126]

A 12 de diciembre de 2024, la cifra total de víctimas mortales en la provincia de Valencia aumentó a 223, tras la localización por la mañana en el término municipal de Paiporta del cuerpo sin vida de un hombre, al que se tardó 9 días en hacerle la autopsia e identificarlo como un ciudadano marroquí desaparecido.[127][117]

A 3 de enero de 2025, la cifra total de víctimas mortales en la provincia de Valencia aumentó a 224, tras fallecer una mujer de 79 años ingresada en un centro hospitalario.[120]

El sábado 18 de enero de 2025 falleció un trabajador, natural de Cartagena, al ceder la escalera de un aparcamiento afectado por las inundaciones de la DANA en Benetúser. Llevaba alrededor de un mes realizando labores de limpieza junto a otros compañeros de su empresa.[128]

A 11 de marzo de 2025, los forenses han practicado 232 autopsias a las personas fallecidas, ingresadas en la morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia, de las cuales 8 fallecieron por causas no relacionadas con la DANA. Han sido entregados a los familiares 224 fallecidos de los 224 cuerpos identificados.[1][120]

 

 

 

29 OCTUBRE 2024

 

Las inundaciones de la DANA de 2024 en España fueron consecuencia de una catástrofe ambiental causada por una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) que comenzó el 29 de octubre de 2024 en el este del país,

 

Afectando en distinta medida a zonas de las 

Comunidades autónomas de: 

Aragón

Castilla-La Mancha

Andalucía

Cataluña y, muy especialmente, la 

Comunidad Valenciana.

 

La tormenta, definida meteorológicamente como sistema convectivo de mesoescala,[2][3]​ provocó lluvias torrenciales que acumularon más de 700 l/m² en algunos de los observatorios de AVAMET,[4]​ con la estación Mas de Calabarra, en Turís, a la cabeza: 771,8 l/m².[5][6][7]

 

Además, se registraron 640,8 l/m² en el observatorio de Canyapar[8]​ o 600,2 l/m² en el observatorio de los Felipes de Chiva, lo que produjo el desbordamiento de varios ríos y barrancos en la vertiente mediterránea y una serie de inundaciones relámpago que fueron especialmente catastróficas en la provincia de Valencia.[9][10][11]

 

Los datos de la AEMET evidencian la magnitud extrema de la riada: con un periodo de retorno de 1000 años.[12][13]

 

A 13 de septiembre de 2025, la cifra oficial definitiva de fallecidos asciende a 237 personas,[14]​ de las cuales 229 han sido en la provincia de Valencia, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía.[1]

 

​A esto hay que añadir cuantiosos daños materiales, a tal punto que se considera una de las peores catástrofes hidrológicas en la historia de España junto a las riadas del VallésSanta TeresaSan Calixto,[15][16]​ San Severo[17]​ y del camping de Biescas.[18][19]

 

La gota fría también afectó, aunque con menor intensidad, a las provincias de: 

Albacete

Barcelona

Cuenca

Madrid

Almería

Málaga

Granada

Sevilla

Huelva

Cádiz

Zaragoza

Teruel

Tarragona

Gerona

Castellón.

 

El nuevo cauce del Turia, construido en ejecución del denominado Plan Sur tras la gran riada de 1957, evitó que la ciudad de Valencia se inundara, consiguiendo canalizar con éxito toda el agua hacia el mar sin desbordarse.

 

Sin embargo, las localidades situadas al sur de la capital se vieron anegadas por el desbordamiento de los barrancos del Poyode la Saleta y Picasent, así como por ser zonas altamente urbanizadas, lo cual dio lugar a que se generara en algunas de ellas un efecto embudo que impidió el desagüe de los torrentes hacia la Albufera.

 

La intensidad de las lluvias obligó, asimismo, a desaguar el embalse de Forata, en el río Magro, que pasa por localidades como Algemesí y otras de la Ribera Alta; sin embargo, el caudal desaguado (1000 m³/s) fue menor a la entrada de agua al embalse (2000 m³/s) por lo que éste retuvo gran parte del agua, y se evitó así una tragedia aún mayor. [28]

 

No obstante, se activó el Escenario 2 de emergencias, en el que existe peligro de rotura o avería grave de la presa y no puede asegurarse con certeza que pueda ser controlado mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles.[29]

 

Fuentes de emergencias indicaron que la situación llegó a ser de Escenario 3, un escenario límite en el que la probabilidad de rotura es elevada, o ya ha comenzado, resultando prácticamente inevitable que se produzca la onda de avenida generada por la avería o rotura.[30]

 

También se activó el protocolo de emergencia ante la posibilidad de rotura de una compuerta de la presa de Cirat-Vallat,[31]​ en la provincia de Castellón, y de la presa de Buseo,[32]​seriamente dañada en Valencia, pero se consiguieron desaguar finalmente sin consecuencias mayores.[28]

 

Así, la mayoría de localidades de la comarca de la Huerta Sur resultaron anegadas, aunque Mislata no sufrió daños,[33]​ Picasent solo fue afectado en caminos rurales,[34]​ Manises fue afectado mínimamente, según indicaba el propio consistorio,[35]​ y Cuart de Poblet solo sufrió la inundación de un antiguo molino hidráulico reconvertido en auditorio municipal.[36]

 

También se vieron afectadas las comarcas del Campo de Turia, la Ribera del Júcar y Requena-Utiel.


Categoría: RECORDAR

DANA EN LA COMUNIDAD DE VALENCIA Y OTRAS


QUE MAL HA FUNCIONADO

PERO QUE MAL

HA  PASADO 1 AÑO Y NO SE HA TERMINADO DE ARREGLAR TODO LO QUE DEJO MACHACADO  EL  AGUA

GRACIAS A QUIEN, ES METAFORA

AL  PRESIDENTE DEL  GOBIERNO

TENIA QUE  SER EL  1º  ,  LUEGO  LLEVAR AL EJERCITO

COMO  MUCHO  EN   UNOS  MESES ESO TOMANDO  FORMA

LO  QUE  NO  PUEDE  SER  ES  QUE  A  DÍA DE  HOY LOS ASCENSORES NO  ESTEN  ARREGLADOS

Y  CIUDADANOS  QUE PAGAN SUS IMPUESTOS  CIUDADANOS  QUE  TIENEN  SEGUROS

SE LES  HA  OLVIDADO

NO VALE QUE SE  HAGA AHORA, LO MAL QUE LO HAN PASADO Y LO MAL QUE SEGUIRAN PASADO  HASTA LA  MUERTE

SU PAÍS

ESPAÑA

NO HA FUNCIONADO  CON  ELLOS


 










No hay comentarios:

Publicar un comentario