martes, 18 de noviembre de 2025

ACEDERA

 




 

 

 

Categoría: HORTALIZA

 

 

 

Rumex acetosa 

Es  una planta del género Rumex, nativa

De  Europa y cultivada en algunas zonas por sus hojas comestibles.

Tiene una gran variedad de nombres comunes, entre ellos acedera común y vinagrera.

 

Rumex acetosa

CARACTERÍSTICAS

Tallo   es erecto, simple y estriado

Puede crecer hasta  1  metro de altura

Suele  tener un color rojizo en la base.

Las raíces son perennes algo leñosas que crecen profundamente en los suelos húmedos.

Las hojas son lanceoladas, carnosas, comestibles

Con  sabor agrio, las inferiores están sujetas por un delgado peciolo que se va reduciendo en las más altas hasta desaparecer en las superiores.

Las flores son dioicas y aparecen en la parte superior del tallo formando ramilletes de flores de color verde-rojizo que al madurar se vuelven de color púrpura.

Los frutos son aquenos tetraédricos con bordes afilados, protegidos por una envoltura membranosa (“válvulas” fusionadas y en forma de media luna formada por los tépalos).[3]

La cepa es poco tuberosa de la que salen abundantes raíces delgadas.

La planta tiene dos sexos: macho y hembra.

Las semillas maduras son brillantes y de color marrón.

Se cría en los prados y lugares herbosos, en las vegas y las orillas de los ríos.

 

HISTORIA

En egipcios, griegos, romanos

Se utilizaba para eliminar el exceso de grasa eb sus banquetes

En Egipto se cultivaba a gran escala como un cultivo importante.[11]

En la Edad Media, la acedera (conocida en latín como acetosa [12][13]​) fue ampliamente utilizada, especialmente en las Islas Británicas.

Se le atribuía un efecto antipirético.

Además, la acedera ya era conocida por los marinos de la Edad Media como remedio contra el escorbuto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario