Categoría: NUTRICIÓN
El material de las paredes de las celulas vegetales.
Se trata de alimentos fibrosos que no pueden ser digeridos
por el hombre, ya que resisten la acción de nuestras enzimas digestivos,
y esta es su principal ventaja, ya que forman una masa que estimula el peristaltismo en nuestro aparato digestivo.
La fibra es como
un componente más en la dieta diaria.
La fibra ralentiza
y modula el vaciado gástrico
La fibra vegetal no puede ser digerida
por el hombre al carecer de los enzimas
digestivos que la deben hidrolizar, para convertirla en asimilable
Componentes de la fibra
Hidratos de carbono
TENEMOS DENTRO DE LA FIBRA A
Celulosa
Hemicelulosa
Pectina
Goma
Lignina
BENEFICIOS DE LA FIBRA
Prevención de hemorroides
Obesidad
Enfermedad varicosa
Enfermedad coronaria
Colelitiasis
Enfermedad cardiaca isquemica
Estreñimiento
Colon irritable
Enfermedad diverticular del colon
Tratamiento de la diabetes mellitus
Tratamiento de la hipercolesterolemia
Prevencion del cancer de colon y recto
Apendicitis
Arteriosclerosis
Dos tipos de fibra
Cereales y Plantas verdes:
Están formada
por celulosa y hemicelulosa.
La celulosa es un hidrato de carbono exclusivamente vegetal,
y su función es de armazón y sostén en los vegetales.
Posee un efecto laxante.
La celulosa favorece el peristaltismo intestinal
Legumbres y Algas:
La forma la
goma guar y el agar agar.
Poder fijador de agua diez veces superior al de la
fibra de cereales y plantas verdes.
Al hidratarse se hinchan en el estomago, aumentan su
volumen y forman una masa gelatinosa. provoca una sensación de saciedad y así ,
desaparece la sensación de apetito
ALIMENTOS QUE CONTIENEN FIBRA
Alimentos con fibra:
Alimentos pobres en celulosa 0,4%.
Patatas
Arroz
Alimentos ricos en celulosa 1, %, pero digestión fácil.
Apio
Lechuga
Espinacas
Judía Verde
Zanahoria
Espárrago
Nabo
Alimentos ricos en celulosa 1, %, de difícil digestión.
Tomate
Acelga
Col
Calabaza
Alcachofa
Legumbre
Fruta, rica en celulosa
Pan, según el tipo varia
No hay comentarios:
Publicar un comentario