lunes, 27 de octubre de 2025

BERRO

 


Nasturtium officinale, comúnmente

 

llamado berro de agua, mastuerzo de agua o agrón es una planta perenne común en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos, originaria de Europa y Asia Central.

 

Se considera uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano.

 

Actualmente se ha extendido por todo el mundo por ser una planta de consumo doméstico muy apreciada en ensaladas.

 

Se ha convertido en una especie invasora en la región de los Grandes Lagos, donde fue localizada por primera vez en 1847.[cita requerida]

 

Es una planta perenneacuática o semiacuática de entre 10 a 50 cm de altura que se agrupa en grandes colonias.

 

Los tallos ascendentes son huecos y algo carnosos.

 

Las hojas, de color verde oscuro, son glabras, bipinnadas y con limbo ancho.

 

Las flores, pequeñas y blancas, se reúnen en ramilletes o panículas terminales.

 

 

El uso medicinal del berro es viejo, como lo demuestra su presencia en la Capitulare de villis vel curtis imperii, una orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo nasturtium identificada actualmente como Nasurtium officinale.




PORCIÓN COMESTIBLE DE 100 GR

62



AGUA

92g

CALORIAS

 23

GRASAS

1g

HIDRATOS DE CARBONO

0,4g

FIBRA

3g

PROTEINAS

3g

 

 

Categoría: HORTALIZA

 

HORTALIZA DE HOJA

 

 

Nasturtium Officinale

 

Hortaliza de primavera

 

 

 

 

Origen

 

Europeo, pero se cultiva en todo el mundo

Son resembrados para su producción, porque se producen de forma espontánea en arroyuelos

 

 

CARACTERÍSTICAS

 

Planta acuática

Crece en las fuentes, riachuelos, aguas limpias a la orilla de arroyos. Pueden ser también cultivadas

Planta que puede llegar a medir 50 cm de altura

Tallo suave y muy ramificado. Sin romper y tersos

Todo el año en el mercado

Se compone de pequeñas hojas de color verde oscuro con un tallo carnoso, su sabor es amargo.

Manojos de aspecto muy fresco.

Hojas muy verdes, brillantes. Apretadas,  ligeramente húmedas, crujientes y tallos quebradizos.

 

COCINA

 

Ensalada: aderezadas aceite y vinagre

Sola

Acompañada de otras verduras

Como guarnición de carnes frías

Crudo o como guarnición en,  platos de carne y aves a la parrilla.

Cocinado en puré, en salsas en mantequilla, etc.

Sopas

 

 NUTRICIÓN

 

Poseen acción tónica, diurética y remineralizante

Estimula el apetito

Limpian los intestinos

Combaten el escorbuto

 

   MINERALES

 

Potasio

Calcio

Hierro

Azufre

Sodio

Yodo

Fibra

 

   VITAMINAS

 

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

 

 

Recomendado para problemas renales

Trata la anemia, bocio, diabetes. En infusión de sus ramas

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario